Programa de la asignatura - Comercio exterior y negocios en Italia, Roma. La economía italiana.
Introducción a la República Italiana (Unión Europea),
Haciendo negocios en Roma y en Milán,
Economía italiana,
Comercio internacional italiano,
Casos de estudio: empresas italianas
Ferrero,
Benetton,
Fiat.
Acceso al mercado Italiano,
Plan de negocios para Italia.
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en Italia» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior italiano,
Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado italiano,
Analizar las relaciones comerciales de Italia con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de Italia como miembro de la UE,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado italiano.
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Italia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Como miembro de la Unión Europea, Italia es beneficiaria de los
tratados de libre comercio de la UE con el
MERCOSUR, México, Chile, Comunidad Andina, América Central, Consejo de Cooperación del Golfo, Asociación Europea de Libre Comercio, Costa de Marfil, CARIFORUM, Corea del Sur, Argelia, India, Egipto etc. Además de la Unión Aduanera con Turquía y de la Asociación Estratégica África-Unión Europea.
La economía italiana es la cuarta más grande de la Unión Europea,
Moneda de Italia: el Euro (Unión Económica y Monetaria de la UE),
Los mayores sectores de la economía de la República Italiana (60 millones de personas) son la moda, la construcción mecánica, el turismo (el quinto país del mundo que más turistas recibe), productos de exportación químicos, el sector de la automoción y los productos agroalimentarios,
Las regiones del norte son de las más ricas de la Unión Europea (UE),
Milán es el centro
financiero e industrial de la República Italiana, es una de las capitales mundiales de la moda,
Roma es la tercera ciudad más visitada de la Unión Europea (UE),
Turín es el centro de la industria automovilística italiana.
Empresas italianas.
El Grupo Ferrero, tiene una facturación de 6.000 millones de euros. El grupo tiene treinta y ocho empresas, dieciocho plantas de producción y 21.600 trabajadores. El Grupo Ferrero es el tercer grupo del mundo en el sector de «productos dulces de chocolate»,
El Grupo Fiat es el mayor grupo industrial de Italia y uno de los mayores del mundo, con operaciones en más de sesenta países. El mayor
mercado para el Grupo Fiat después de Italia, es Brasil
un mercado clave en la estrategia global de Fiat.
BENETTON.
Benetton está presente en ciento veinte países. Su «core business» es la moda. Es un grupo con una fuerte personalidad italiana y un «know how» elevado tanto en producción como en marketing. El grupo produce más de cien millones de vestidos cada año, cerca del 90% en Europa. Su red de ventas y de
distribución de 5.000 tiendas en todo el mundo crece constantemente generando una facturación de 2 billones de euros en sus tiendas.
Uno de los aspectos clave de la empresa es su agresiva e innovadora estrategia de comunicación.
«Fabrica» es el centro de investigación en comunicación de Benetton, creada en 1994 en Treviso (Italia). Dirigida por un equipo internacional se encargan de definir la estrategia de comunicación y de ponerla en marcha, en todos los mercados en los que actúan. En esta asignatura se analizarán estas estrategias de comunicación.
Otro de los éxitos de Benetton ha sido el de controlar directamente la logística, invirtiendo importantes cantidades en automatizar los procesos logísticos con el objetivo de lograr una total integración con el ciclo de producción, desde las órdenes de los clientes hasta el embalaje y entrega.
Comercio exterior italiano.
Los principales productos exportados por
Italia son los servicios de ingeniería, textiles, las máquinas industriales, vehículos, equipos de
transporte, los productos de exportación
químicos, alimentos, las bebidas, los minerales.,
Los principales destinos de las exportaciones son Alemania, Francia, los Estados Unidos, España, Reino Unido,
Los principales socios (importaciones): Alemania, Francia, los Países Bajos, China, Bélgica, España,
Como miembro de la Unión Europea, Italia es beneficiaria de los
tratados de libre comercio de la UE.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página