Espacio Económico Civilización OccidentalPrograma del módulo: Espacio Económico de la Civilización Cristiana-Occidental
Ejemplo:
El módulo «Espacio Económico de la Civilización Cristiana-Occidental» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Curso: Cristianismo y Negocios. Másters MIB (Maestrías): Negocios en América, Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Europa, Relaciones Económicas, Religiones y Negocios. Doctorado (DIB): Negocios Americanos, Ética, Religiones y Negocios, Comercio Mundial, Negocios Europeos. ¿Por qué estudiar «Cristianismo y negocios»? Créditos de la asignatura «El Espacio Económico de la civilización cristiana»: 9 Idiomas: Ejemplo: Descripción - El Espacio Económico de la Civilización Cristiana-Occidental y la integración económica. Podemos identificar tres espacios económicos y culturales de la Civilización Cristiana-Occidental: europeo, americano y el de Oceanía. 1- Espacio Económico Europeo. El Estado central del Espacio Económico Europeo de la Civilización Cristiana-Occidental es Alemania, aunque Francia y el Reino Unido tienen una importante influencia. Después de siglos de guerra, la Unión Europea (Europa) ha conseguido integrar a veintiocho países europeos. La UE es el mayor bloque comercial del mundo representando el 19% del total del comercio mundial. 2- Espacio Económico Americano. Dentro del espacio americano de la Civilización Cristiana-Occidental, desde el punto de vista histórico, cultural y de integración económica podemos identificar tres subespacios: 2.1 El Espacio Económico Norteamericano (Estados Unidos y Canadá). Los Estados Unidos son la economía más fuerte del mundo y el líder político mundial. 2.2. El Espacio Económico Latinoamericano. Los países de la América Latina buscan su integración económica (UNASUR, ALADI, ALBA, MERCOSUR, Comunidad Andina). Los latinoamericanos comparten una historia común, el idioma español y el portugués, el cristianismo... 2.3 El Espacio Económico Caribeño. 3- Espacio Económico de Oceanía. Formado por Nueva Zelanda, Australia, Papúa y las Islas del Pacífico. Todos ellos con mayorías cristianas. Características propias de la Civilización Cristiana-Occidental. Sin querer realizar un análisis exhaustivo sobre esta civilización podemos identificar las siguientes características:
Ejemplo: Religiones y negocios internacionales. (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022) |