Escuela de Negocios EENI Business School

Espacio Económico Civilización Occidental

 
Compartir por Twitter

Programa del módulo: Espacio Económico de la Civilización Occidental

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

  1. Introducción al Espacio Económico de la civilización cristiana-occidental,
  2. El factor común: el cristianismo.
    1. Catolicismo,
    2. Protestantismo,
    3. Judaísmo y agnosticismo en Occidente.
  3. Espacios económicos y culturales de la Civilización Occidental
    1. Espacio Económico Europeo (2 ECTS),
    2. Espacio Económico Americano
      1. Espacio Económico latinoamericano (hispanoamericano) (4 ECTS),
      2. Espacio Económico Norteamericano (1 ECTS),
      3. Espacio Económico Caribeño (1 ECTS).
    3. Espacio Económico de Oceanía (1 ECTS).
  4. Integración económica de la Civilización Occidental,
  5. Relaciones económicas de la Civilización Occidental con las otras civilizaciones,
  6. Empresarios cristianos.

Máster Doctorado: Cristianismo América

Estudiante Online (Máster / Maestría. Comercio Exterior Negocios Internacionales)

El módulo «Espacio Económico de la Civilización Occidental» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Curso: Cristianismo y Negocios.

Másters (MIB): Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Religiones y Negocios.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado (DIB): Negocios Americanos, Ética, Religiones y Negocios, Comercio Mundial, Negocios Europeos.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

¿Por qué estudiar «Cristianismo y negocios»?

Créditos de la asignatura «El Espacio Económico de la civilización cristiana»: 9 ECTS

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Christian Civilization Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Civilizacion Chretienne Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Civilização Cristã.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Religiones y Negocios Internacionales

Amancio Ortega Filántropo Español

Descripción - El Espacio Económico de la Civilización Occidental y la integración económica.

Podemos identificar tres espacios económicos y culturales de la Civilización Occidental: europeo, americano y el de Oceanía.

Civilizaciones e integración económica (Curso, Máster / Maestría, Doctorado)

1- Espacio Económico Europeo.

El Estado central del Espacio Económico Europeo de la Civilización Occidental es Alemania, aunque Francia y el Reino Unido tienen una importante influencia. Después de siglos de guerra, la Unión Europea (Europa) ha conseguido integrar a veintiocho países europeos. La UE es el mayor bloque comercial del mundo representando el 19% del total del comercio mundial.

2- Espacio Económico Americano.

Dentro del espacio americano de la Civilización Occidental, desde el punto de vista histórico, cultural y de integración económica podemos identificar tres subespacios:

2.1 El Espacio Económico Norteamericano (Estados Unidos y Canadá). Los Estados Unidos son la economía más fuerte del mundo y el líder político mundial.

2.2. El Espacio Económico Latinoamericano. Los países de la América Latina buscan su integración económica (UNASUR, ALADI, ALBA, MERCOSUR, Comunidad Andina). Los latinoamericanos comparten una historia común, el idioma español y el portugués, el cristianismo...

2.3 El Espacio Económico Caribeño.

3- Espacio Económico de Oceanía.

Formado por Nueva Zelanda, Australia, Papúa y las Islas del Pacífico. Todos ellos con mayorías cristianas.

Características propias de la Civilización Occidental.

Sin querer realizar un análisis exhaustivo sobre esta civilización podemos identificar las siguientes características:

  1. Religión: catolicismo y protestantismo,
  2. Legado clásico: filosofía helénica, derecho romano y cristianismo,
  3. Idiomas que derivan del latín: la Civilización Cristiana-Occidental es muy rica en idiomas y la gran mayoría derivan del latín, aunque haya excepciones como el húngaro, el euskera o las lenguas amerindias,
  4. Separación entre Estado e Iglesia,
  5. Imperio de la ley. El concepto de que el respeto por las leyes son una de las bases de la sociedad es un legado de los romanos,
  6. Fortaleza de la sociedad civil,
  7. Las instituciones sólidas,
  8. Individualismo.

Doctorado: Cristianismo en Europa

Mapa Civilizaciones e integración

Religiones y negocios internacionales.

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página