Escuela de Negocios EENI Business School

¿Por qué estudiar Cristianismo y Negocios?

Compartir por Twitter

¿Por qué estudiar Cristianismo, Ética y Negocios? (Curso, Máster / Maestría, Doctorado).

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Doctorado, másters y cursos relacionados impartidos por EENI Global Business School:

Cursos: Cristianismo, Ética y Negocios.

Doctorado: Ética global, Religiones y Negocios, Negocios Africanos, Negocios Americanos, Negocios Europeos.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters: Religiones y Negocios, Negocios Internacionales, África.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Estudiante Máster / Doctorado (comercio exterior, negocios)

¿Por qué estudiar Cristianismo, Ética y Negocios?

El cristianismo es la mayor religión del mundo (2.300 millones), es decir: un tercio de la humanidad es cristiana. 126 países tienen una mayoría cristiana, mientras que 71 países tienen una minoría cristiana significante.

El programa formativo «Cristianismo, ética y negocios» va dirigido principalmente a aquellas y empresas y ejecutivos que deseen hacer negocios en los países en donde el cristianismo, catolicismo (50% de toda la cristiandad) y protestantismo (37%), es la religión mayoritaria.

Estos países «cristianos» conforman el Espacio Económico de la Civilización Occidental, compuesto por el Espacio Económico Europeo (26% de la cristiandad), el americano (37%), el africano (24%) y el de Oceanía.

Mapa Civilizaciones e integración

En estos mercados, la influencia del cristianismo es muy importante en la forma de hacer negocios y en su cultura.

Cualquier persona que no pertenezca a la Civilización Occidental (islámica, hindú, budista, sínica...) debería conocer los fundamentos del cristianismo, tanto del catolicismo como del protestantismo, y cómo influyen en la forma de hacer negocios de las empresas occidentales, que pueden ser muy diferentes comparadas con las empresas de otros espacios económicos, y evitar así conflictos interculturales.

Por ello, se analizarán los pilares del cristianismo: los Diez Mandamientos, el Sermón de la Montaña, los dogmas del cristianismo así como las diferentes denominaciones cristianas.

Máster Doctorado: Cristianismo Ética no violencia

Se estudiará también la distribución del cristianismo en el mundo (América, Europa, África, Asia), del catolicismo (África, América, Europa, Asia) y del protestantes en el mundo.

Máster Doctorado: Cristianismo en Europa

Se analizarán las diferentes iglesias cristianas: Cuáqueros, Calvinistas, Presbiterianos, Metodistas, Bautistas, Pentecostales, Iglesias católicas orientales (maronitas y caldeos), Iglesia anglicana (Justin Welby) y Mormones.

Cuáqueros Negocios y Ética (doctorado, máster, curso)

También se analizará el perfil de varios líderes espirituales cristianos actuales como León Tolstói, Albert Schweitzer, Martin Luther King, Vicente Ferrer, Hans Kung o Desmond Tutu, este análisis nos ayudará a entender mejor el cristianismo. Se estudiará también el papel de Caritas (la institución humanitaria de la Iglesia Católica).

León Tolstói, escritor ortodoxo ruso, el Reino de Dios está dentro de ti

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Religiones y Negocios Internacionales

Para entender mejor la influencia del cristianismo en los negocios se analizan los perfiles de varios hombres y mujeres de negocios cristianos, principalmente del Espacio Económico Africano (el más desconocido, y el de más crecimiento económico) y del norteamericano (en donde están ubicadas muchas de las mayores empresas del mundo).

Empresarias africanas cristianas.

  1. Isabel dos Santos: la mujer más rica de África (Angola): inversiones en África y Europa,
  2. Folorunsho Alakija: la mujer nigeriana más rica (empresas petroleras, moda...),
  3. Mimi Alemayehou: una de las ejecutivas africanas más poderosas (Etiopía),
  4. Divine Ndhlukula: considerada por Forbes (2012) como la mujer de negocios más exitosa de África (Zimbabue),
  5. Amini Kajunju: presidenta del Instituto África-América (RD Congo),
  6. Cheryl Carolus: fundadora de PETONA, empresa de empoderamiento negro con inversiones en todo el mundo (Sudáfrica).

Isabel dos Santos: la mujer más rica de África (Angola)

También se estudian las figuras de dos importantes políticas africanas:

  1. Nkosazana Dlamini-Zuma: ex Presidenta de la Comisión de la Unión Africana (Sudáfrica),
  2. Ellen Johnson-Sirleaf: ex-presidenta de Liberia y Premio Nobel de la Paz.

Empresarios africanos cristianos.

  1. Patrice Motsepe: el empresario sudafricano más rico (empresas de minería). Donó 1 millón de dólares para luchar contra el Ébola,
  2. Cyril Ramaphosa: director del Grupo Sanduka y uno de los principales accionistas de la empresa de telecomunicaciones africana MTM (Sudáfrica),
  3. Mike Adenuga: el tercer africano más rico, fundador de la empresa de telecomunicaciones Globacom (Nigeria),
  4. Theophilus Yakubu Danjuma: fundador de una de las mayores productoras de petróleo en África. Donó 100 millones de dólares para mejorar la salud en Nigeria,
  5. Orji Uzor Kalu: hombre de negocios y filántropo nigeriano,
  6. Strive Masiyiwa: una de las personalidades clave en el sector de las telecomunicaciones en África: fundador del Grupo Econet Wireless (Zimbabue),
  7. Sifiso Dabengwa: director de la mayor compañía de telecomunicaciones de África: el Grupo MTN (Zimbabue).

Patrice Motsepe, empresario de Sudáfrica. Hombre más rico de Sudáfrica (Minería)

Empresarios americanos cristianos.

  1. Carlos Slim: uno de los hombres más ricos del mundo, importantes actividades filantrópicas, es cristiano maronita (México),
  2. Antonio de Moraes: fundador del Grupo Votorantim, es una de las personas más ricas del mundo y un importante filántropo (Brasil),
  3. João Marinho: presidente de Organizaciones Globo, el mayor conglomerado mediático de Brasil,
  4. Luis Sarmiento: empresario, filántropo y banquero (Colombia),
  5. Philip Anschutz: hombre de negocios y filántropo (Presbiteriano),
  6. S. Truett Cathy: hombre de negocios y filántropo estadounidense (Bautista),
  7. Ray Hunt: empresario estadounidense metodista,
  8. Howard Ahmanson: empresario estadounidense pentecostal protestante de los EE.UU.,
  9. Steve Strang: empresario estadounidense pentecostal,
  10. Thomas Monaghan: hombre de negocios católico estadounidense. Fundador de Domino Pizza. Después de vender Domino Pizza tomó los votos de pobreza..

Thomas Monaghan empresario católico

También se estudiarán los perfiles de Amancio Ortega (fundador del grupo de moda español Inditex y uno de los mayores filántropos del mundo) o del empresario caldeo Nadhmi Shakir Auchi.

En el curso se estudian las características de los diferentes espacios económicos de la Civilización Occidental: el Europeo, el latinoamericano, el Norteamericano, el Caribeño y el de Oceanía.

Asociación Latinoamericana Integración (ALADI) Convenio de Pagos y Créditos, Procedimientos aduaneros

También se incluye el estudio de los espacios económicos africanos, a pesar de que pertenezcan a la civilización africana, en donde el cristianismo es mayoritario (África Central y África Austral), y del Espacio Económico de África Occidental y de África Oriental, en donde el cristianismo y el islam (junto a las religiones tradicionales) son las principales creencias.

Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)

Para cada uno de estos espacios económicos se analiza de forma resumida las principales organizaciones económicas, los acuerdos comerciales, así como el perfil de cada uno de los países.

Además, se analizarán las interacciones entre estos espacios económicos y las relaciones político-económicas con otras civilizaciones.

Máster curso: Unión Europea-Chile

También se analiza la influencia del Agnosticismo y del judaísmo y de los principios éticos judíos en los espacios económicos de la Civilización Occidental.

Empresarios judíos.

  1. Joseph Safra: uno de los banqueros más ricos del mundo (Brasil),
  2. Wendy Appelbaum: inversora y mujer de negocios sudafricana,
  3. Issad Rebrab: fundador de CEVITAL uno de los más importantes grupos empresariales africanos (Argelia),
  4. Otros empresarios judíos.

Edmundo Safra: Brasil, negocios, bancos (Banquero más rico del mundo)

Se estudiará también la mayor iniciativa filantrópica del mundo, El compromiso de dar, creada por dos norteamericanos agnósticos: Warren Buffett (uno de los mayores inversores del mundo) y Bill Gates (fundador de Microsoft).

En el apéndice del curso se estudiará la trata de negros transatlántica, los efectos de la esclavitud, la abolición de la esclavitud y su impacto sobre el desarrollo socioeconómico de los espacios económicos africano, europeo y americano (diáspora africana en América).

Por tanto, este curso también es recomendable para cualquier persona que desee hacer negocios con empresas del Espacio Económico occidental de cualquier lugar del mundo o que quiera trabajar en una empresa de origen occidental.

Trata de negros transatlántica (Doctorado, Maestría, Curso)

Nota: el cristianismo ortodoxo no es analizado en este curso sino en el curso Ortodoxia y negocios.

¿Por qué estudiar Religiones y Negocios Internacionales?

Instituto Gita-Ramakrishna

Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Christianity Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Christianisme Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Cristianismo

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina