Escuela de Negocios EENI Business School

Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD)

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD).

  1. Introducción a la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD),
  2. Estados miembros de la CEN-SAD,
  3. Banco de inversión y Comercio Exterior del Sahel Sahariano,
  4. Programa Regional para la Seguridad Alimentaria de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos,
  5. Iniciativa Africana de la Gran Muralla Verde,
  6. Fortalecimiento institucional y cooperación,
  7. Concertaciones técnicas regionales de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos,
  8. Lucha contra la desertificación,
  9. Ciclo de proyectos de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos,
  10. La CEN-SAD y el G-5 Sahel.

Los objetivos de la asignatura «Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD)» son los siguientes:

  1. Comprender los objetivos de la Comunidad de Estados del Sahel Sahariano,
  2. Evaluar los beneficios para los países miembros de la CEN-SAD,
  3. Analizar las áreas de cooperación y los programas de la Comunidad de Estados del Sahel Sahariano,
  4. Conocer el papel del Banco de inversión y Comercio Exterior del Sahel Sahariano.

Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD):
Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD) Benín, Burkina Faso, la República Centroafricana, Chad, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Gambia...

Integración Regional Africana. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Estudiante Máster / Doctorado negocios internacionales EENI

La asignatura «Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado: Negocios Africanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters: Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Cursos: Negocios en África Occidental, África Oriental.

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en África Occidental

Curso Online Negocios en África Oriental

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en el Magreb

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en África Central

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Community of Sahel-Saharan States (CEN-SAD) Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Communauté des États sahélo-sahariens (CEN-SAD) Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Comunidade dos Estados Sahel-Saarianos (CEN-SAD).

Créditos de la asignatura «Comunidad de Estados del Sahel Sahariano (CEN-SAD)»: 1 ECTS

Portal Negocios en África de EENI.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial, Burkina, Nigeria, Marruecos. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Banco de inversión y Comercio Sahel Sahariano

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

CEN-SAD (Comunidad de Estados del Sahel Sahariano):

La Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD) se creó para crear una unión económica entre los Estados del Sahel y del Sahara.

La misión de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD) es la creación de programas conjuntos de desarrollo en las áreas de:

  1. Agricultura,
  2. Industria,
  3. Comercio exterior,
  4. Inversión extranjera directa,
  5. Energía,
  6. Además de los aspectos sociales y culturales.

Los estados miembros de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos son: Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Kenia, Libia, Malí, Marruecos, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, República Centroafricana, Santo Tomé y Príncipe, Somalia, Sudán, Togo, Túnez, Yibuti.

Guinea, Kenia, Santo Tomé y Príncipe, Cap-Vert

Antiguo miembro de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD): Liberia.

  1. La Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD) produce 270 millones de toneladas de petróleo al año,
  2. Sólo el 3% del potencial energético de los países de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos está explotado correctamente,
  3. Las economías de la mayoría de los países de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD) están estrechamente relacionados con el sector agrícola que aporta entre el 20 al 40% del producto interior bruto de la región y emplea al 70 a 80% de la población activa,
  4. Los costes de transporte en la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD) pueden alcanzar hasta el 77% del valor de las exportaciones frente al 40% en los países asiáticos o el 33% para los países de América Latina y el Caribe.

La Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD) fue creada el 4 de febrero de 1998 a raíz de una conferencia en Trípoli (Libia) con la participación de Burkina Faso, Malí, Níger, Chad y Sudán (África).

La CENSAD (Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos) busca trabajar conjuntamente con los otros acuerdos de integración africanos (la Comunidad de Desarrollo de África Austral, el Mercado Común de África Oriental y Austral, la Comunidad de África Oriental, la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo, la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD), la Unión del Magreb Árabe, el Banco Africano de Desarrollo y la Unión Africana), para fortalecer la paz, la seguridad y la estabilidad además de conseguir un crecimiento sostenible.

El Banco de Inversión y Comercio Sahel Sahariano.

  1. Capital de 250.000.000 de euros,
  2. Bancos corresponsales en todo el mundo,
  3. Una red de filiales en todos de los países miembros de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD).

El Banco de inversión y Comercio Sahel Sahariano surgió bajo una visión panafricanista de los líderes y Jefes de Estado de los países miembros de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD), esta moderna herramienta es uno de los ejemplos más elocuente de la integración económica de la zona del Sahel y del Sáhara, un paso esencial hacia la culminación de la Unión Africana (UA).

Los principales puertos de la región de la Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD):

  1. Puerto de Casablanca,
  2. Puerto de la Goulette,
  3. Puerto de Cotonú,
  4. Puerto de Abiyán,
  5. Puerto Said,
  6. Puerto de Lagos,
  7. Puerto de Dakar,
  8. Puerto Sudán,
  9. Puerto de Lomé,
  10. Puerto de Yibuti.

La red de carreteras transafricanas que atraviesan los países de la Comunidad de Estados del Sahel Saharianos (CEN-SAD):

  1. Corredor El Cairo-Gaborone,
  2. Corredor Yamena-Yibuti,
  3. Carretera Transaheliana,
  4. Corredor Trípoli-Windhoek,
  5. Corredor Dakar-Lagos.

La Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD) pertenece al Espacio Económico Magrebí, de África Oriental y de África Occidental de la Civilización Islámica / Africana.


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página