Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Benín - Cotonú y Porto Novo.
Introducción a la República de Benín (África Occidental),
Economía beninesa,
Comercio internacional beninés,
Oportunidades de negocios y de inversión en Benín
Agricultura,
Minas e hidrocarburos,
Turismo,
Infraestructuras,
Transporte en Benín.
Acceso al mercado beninés,
Plan de negocios para Benín.
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en Benín» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior beninés,
Evaluar las oportunidades de negocio en Benín,
Analizar las relaciones comerciales de Benín con el país del estudiante,
Conocer los tratados comerciales de Benín,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado beninés.
Ejemplo: haciendo negocios en Benín
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Benín» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Benín pertenece al Espacio Económico del África Occidental de la Civilización Africana.
Puerto de Cotonú:
Economía beninesa:
La economía de Benín
se caracteriza por un mercado laboral dominado por el sector informal, que implica al 95% de la población activa beninesa,
Los sectores más importantes son la producción agrícola y el algodón, la infraestructura vial, la actividad portuaria y el trabajo de construcción en general,
Crecimiento del PIB beninés: 5%,
Sector bancario beninés: crecimiento del 2,5% (impulsado por el comercio internacional con Nigeria),
El PIB per cápita de Benín es de 1.700 dólares,
Las principales exportaciones de Benín son el algodón en bruto (80%), el maní, el aceite de palma.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página