Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en la República Centroafricana. Bangui.
Introducción a la República Centroafricana (África Central),
Economía de la República Centroafricana,
Comercio internacional centroafricano,
Acceso al mercado centroafricano,
Plan de negocios para la República Centroafricana.
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en la República Centroafricana» son:
Analizar la economía y el comercio exterior centroafricano,
Evaluar las oportunidades de negocio en la República Centroafricana,
Analizar las relaciones comerciales de la República Centroafricana con el país del estudiante,
Conocer los acuerdos comerciales de la República Centroafricana,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado centroafricano.
La asignatura «Comercio exterior y negocios en la República Centroafricana» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
La agricultura representa el 55% del PIB de la República Centroafricana,
Los principales cultivos centroafricanos son la yuca, el plátano, el maíz, café, el algodón y el tabaco,
La región noroeste y el centro de la República Centroafricana representan una importante región agrícola para los cultivos agrícolas de algodón y caña de azúcar,
La explotación forestal en la República Centroafricana contribuye de manera significativa al producto interno bruto, con grandes recursos de madera tropical,
La minería (oro y diamantes) representa otro importante recurso de la República Centroafricana en términos de ingresos de exportación: la producción oficial de joyas de diamantes (en su mayoría artesanal) era de 500.000 quilates anuales,
La base industrial es casi inexistente y no ha sido suficientemente desarrollada en comparación con los países vecinos, como por ejemplo, Camerún.
(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de pgina