
Comercio exterior y negocios en Malí: tercer productor de oro de África - Bamako
- Introducción a la República de Malí (África Occidental)
- Ahmadou Hampaté Bá: «En África, cuando un anciano muere, una biblioteca arde»
- Economía maliense
- Comercio internacional de Malí
- Oportunidades de negocios y de inversión en Malí
- Agronegocios
- Ganadería
- Sector de la minería maliense
- Energías renovables
- Turismo
- Agencia de Promoción de Inversiones de Malí
- Caso de estudio: Desert Oro Ventures (Canadá) en Malí
- Acceso al mercado maliense
- Plan de negocios para Malí
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Malí» son:
- Analizar la economía y el comercio exterior maliense
- Evaluar las oportunidades de negocio en Malí
- Analizar las relaciones comerciales de Malí con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Malí
- Desarrollar un plan de negocios para el mercado maliense



Comercio internacional y negocios en Malí
Malí: el tercer productor de oro de África.





- Banco Africano de Desarrollo
- Comisión Económica para África
- Unión Africana
- AUDA-NEPAD
- Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción
- Programa de Desarrollo de la Agricultura en África
- Asociación África-Turquía
- África-BRICS
- Asociación África-Asia
- Asociación África-Corea del Sur
- Asociación África-Japón
- Cooperación África-Países árabes
- Banco BADEA

- Banco Islámico de Desarrollo
- OCI

- NU
- CNUCED
- OMPI
- BM
- OMC
- FMI
- OMA
- ...

Riesgo de inestabilidad política en el norte de Malí
- La República de Malí (País sin litoral) es el mayor estado de África Occidental después de Níger
- Malí comparte fronteras con Mauritania, Argelia, Níger, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea
Conakry y Senegal
- La población maliense es de 18 millones de personas (50% son mujeres)
- Superficie maliense: 1.241.238 km²
- Bamako es la capital de la República de Malí (1,8 millones de personas)
- Las mayores ciudades malienses son Bamako, Gao, Kayes, Kidal, Koulikoro, Mopti, Segú, Sikasso, Tombuctú
- Idioma de Malí: francés
- Etnia: Bambaras (mayor grupo étnico maliense)
Religiones en Malí
-
Islam (94% de la población maliense)
- Religiones tradicionales africanas

Más información sobre Malí en el Portal Negocios en África de EENI
Malí pertenece al
Espacio Económico de África Occidental.

Economía maliense:
- La principal actividad económica de Malí es la agricultura y la ganadería (44% del PIB maliense; 80% de la población activa)
- Inflación en Malí: 2,1%
- Malí es el tercer productor de oro de África (75% del total de exportaciones)
- Algodón de Malí: 15% del total de las exportaciones
- Fuerte política de liberalización en Malí
- Riesgo de inestabilidad política en el norte de Malí: rebeldes tuareg (Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad) y
grupos armados islamistas
- Moneda de Malí: el Franco CFA

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina