
Puertos egipcios. Puerto Said
Programa de la asignatura: puertos egipcios. Puerto Said y Puerto de Alejandría.
- Transporte marítimo en Egipto,
- Port Said,
- Puerto de Alejandría,
- Puerto de Dekheila,
- Canal de Suez.
Los puertos egipcios:


Transporte marítimo en África.

La asignatura «Puertos egipcios» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
Cursos de logística: Transporte en África, marítimo, multimodal.

Curso: Negocios en África Oriental, Transporte Internacional.

Másters (MIB): Transporte en África, Transporte Internacional, África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Doctorado (DIB): Logística Global, Negocios Africanos, Negocios Islámicos, Comercio Mundial.

Idiomas:
Ports of Egypt
o
Ports égyptiens.
Resumen en
Portos de Egito.

Puertos egipcios.
Transporte marítimo en Egipto:
- Egipto tiene 2.000 kilómetros de costa en el Mar Rojo y en el Mar Mediterráneo,
- Egipto controla el Canal de Suez,
- El transporte marítimo representa el 90% del comercio exterior egipcio,
- Los puertos más importantes son Port Said y el Puerto de Alejandría,
- El Puerto de Damietta es el puerto egipcio más antiguo,
- Puertos en desarrollo: Adabey, Hurghada y Nuweibaa.
Puerto Said.
- Port Said es el puerto con mayor tráfico portuario del mundo,
- Situado en la entrada oriental del Canal de Suez (Norte del Golfo de Suez),
- Port Said es uno de los mayores puertos hub de contenedores de la región,
- Enlaza África, Europa, Oriente Medio y Asia,
- Área de Port Said: 3 kilómetros cuadrados,
- Área de almacenaje: 90.000 m²,
- Área de depósito de contenedores de Port Said: 435.000 m²,
- Carga general: 4,9 millones de toneladas,
- 800.000 TEU (Unidad equivalente a veinte pies),
- Tamaño máximo de los buques: 13,2 metros,
- Gestionado por la Autoridad Portuaria de Puerto Said,
- Terminal Este de contenedores de Puerto Said. Operador: compañía «China Ingeniería Harbour»,
- Terminal de contenedores del Canal de Suez de Puerto Said: centro de transbordo,
- Proyectos: terminal agrícola, terminal polivalente, nuevo centro logístico, puesto de atraque de carga rodante (RO-RO).
Puerto de Alejandría:
- 65% del comercio exterior egipcio,
- El Puerto de Alejandría es el segundo puerto más importante de Egipto,
- Superficie del Puerto de Alejandría: 16 kilómetros cuadrados,
- Número de atraques: 67 (10.600 metros),
- 20 terminales,
- Gestionado por la Autoridad Portuaria de Alejandría,
- El Puerto de Alejandría está formado por dos puertos: el Puerto Este y el Puerto Oeste (navegación comercial),
- Distancia a El Cairo: 180 kilómetros,
- Conectado por carretera, ferrocarril y transporte aéreo con el resto de Egipto,
- Mina el Basal (intercambio de algodón) está situada en el Puerto,
- Uno de los más antiguos puertos del mundo (1.900 AEC).
Terminales especializadas del Puerto de Alejandría:
- Pasajeros,
- Granos,
- Petróleo,
- Carbón,
- Ganado,
- Hub Terminal de contenedores: Compañía de movimiento de contenedores de Alejandría,
- China Hutchison (HPH) Terminal de contenedores.
Zonas del Puerto de Alejandría:
- Carga general,
- Ro-ro, pasajeros, carga a granel,
- Carga general,
- Cemento, carbón, fertilizantes.,
- Granos, harina,
- Muelle petrolero.
Puerto de Dekheila.
- Superficie: 3,5 kilómetros cuadrados,
- Número de atraques: 14 (7.200 metros),
- Seis terminales,
- Situado a 6 kilómetros del Puerto de Alejandría,
- El Puerto de Dekheila es la extensión natural del Puerto de Alejandría (1986).
Los puertos egipcios pertenecen al Espacio Económico de África Oriental de la Civilización Africana.
Corredores transafricanos:
- Corredor El Cairo-Gaborone,
- Corredor Cairo-Dakar.
Más información sobre
Egipto en el Portal Negocios en África de EENI.
- Transporte y logística en Egipto ,
- El Cairo,
-
Puerto Said,
- Suez,
- Alejandría, Shubra El Kheima, Giza.


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página
|