Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en los Países Bajos, Ámsterdam



Puerto de Róterdam (Holanda), logística: mayor de la UE. Comercio exterior holandés

  1. Introducción al Reino de los Países Bajos (UE)
  2. Economía holandesa
  3. Negocios en Ámsterdam
  4. Puerto de Rotterdam (el mayor de Europa)
  5. Comercio exterior holandés
  6. Transporte y logística
  7. Inversión extranjera directa en los Países Bajos
  8. Acceso al mercado holandés
  9. Plan de negocios para los Países Bajos

Ejemplo:
Corredor de Transporte Mar del Norte-Báltico (Finlandia, Bélgica)


Los objetivos de la asignatura «Comercio global, transporte y negocios en los Países Bajos» son:

  1. Analizar la economía, la logística y el comercio exterior holandés
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado holandés
  3. Analizar las relaciones comerciales de los Países Bajos con el país del estudiante
  4. Conocer los acuerdos comerciales de los Países Bajos como miembro de la Unión Europea
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado holandés

Cursos Maestrías, Escuela de Negocios EENI, comercio exterior

La asignatura «Comercio exterior, logística y negocios en los Países Bajos» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Maestrías (Másters) Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) + Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Netherlands Negocios y Comercio Exterior en Francés Pays-Bas Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Países Baixos.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios, comercio y transporte en los Países Bajos»: 1 ECTS

Negocios en los países de la Unión Europea

Comercio internacional, logística y negocios en los Países Bajos.

Corredores de Transporte Europeos

Relaciones económicas internacionales de la Unión Europea

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales

Acceso preferencial y tratados de los Países Bajos.

Mercado Único Europeo

  1. Los Países Bajos y el Espacio Económico Europeo
  2. Unión Europea
    1. Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea
    2. Mercado Único de la Unión Europea
    3. Unión Aduanera de la Unión Europea
    4. Directiva de Servicios de la Unión Europea
    5. Mercado único digital europeo
    6. Banco Central Europeo
    7. Como miembro de la UE, los los Países Bajos es beneficiaria de los acuerdos comerciales de la UE con el MERCOSUR, México, Chile, Costa de Marfil, CARIFORUM, Egipto, Comunidad Andina, América Central etc.
    8. Además de la Unión Aduanera con Turquía y de la Asociación Estratégica África-Unión Europea
  3. Consejo de Estados del Mar Báltico (CBSS) - país asociado
  4. Los Países Bajos son un país observador en la Asociación de Estados del Caribe (territorios de Bonares, Saba, Saint Eustatius, Saint Maarten)

Programas de Facilitación del Comercio Exterior

  1. Organización Mundial del Comercio (OMC)
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS)
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio
    3. Acuerdo Aplicación Medidas Sanitarias
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio
    6. Acuerdo Salvaguardias
  2. Convenio Controles de Mercancías en Fronteras
  3. Reglas de Rotterdam
  4. Convenio CMR (Carretera)
  5. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto
  6. Oficina de Contenedores y Transporte Intermodal
  7. Convenio de Chicago (OACI)
  8. Organización Marítima Internacional
    1. Convenio Seguridad Contenedores
  9. Organización Mundial de Aduanas
  10. Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU)
    1. Convenio Transporte por Carretera (TIR)
    2. Código estiba segura en transporte por carretera
  11. Convenio COTIF (Ferroviario)
  12. Reglas CIM, CIT
  13. Cámara Naviera Internacional
  14. Cámara de Comercio internacional

La Unión Europea y sus instituciones

Organizaciones europeas de los Países Bajos.

  1. Comisión Económica para Europa
  2. Unión Europea
    1. La sede de la Oficina Europea de Policía (Europol) está en La Haya
    2. La sede de la Unidad de Cooperación Judicial de la UE (Eurojust) está en La Haya
    3. Banco Europeo de Inversiones
    4. BERD
  3. Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
  4. Grupo del Consejo de Europa contra la corrupción

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales

  1. OCDE
  2. Banco Asiático de Desarrollo
  3. Banco Africano de Desarrollo
  4. Diálogo Asia-Europa
  5. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  6. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
  7. Comisión Económica para Asia (CESPAP)
  8. Naciones Unidas
  9. Organización Mundial de Aduanas
  10. Fondo Monetario internacional (FMI)
  11. Organización Mundial del Comercio (OMC)
  12. Banco Mundial (BM)

El Reino de los Países Bajos.

  1. Capital holandesa: Ámsterdam y La Haya
  2. Idioma oficial: neerlandés (holandés)
  3. Superficie de los Países Bajos: 41.543 km²
  4. Población holandesa: 17 millones de personas (uno de los países más densamente poblados del mundo)
  5. Tipo de gobierno: Monarquía constitucional parlamentaria unitaria
  6. Fronteras de los Países Bajos: Alemania y Bélgica
  7. Independencia holandesa: 1581 (España)
  8. Las tres islas caribeñas de Bonaire, San Eustaquio y Saba, pertenecen a los Países Bajos, y son consideradas como territorios de ultramar de la UE, es decir no forman parte de la unión aduanera ni del espacio Schengen
  9. Indonesia (Indias Orientales Neerlandesas, independencia en 1949), Surinam y las Antillas Neerlandesas, pertenecieron al imperio colonial holandés
  10. Abolición de la esclavitud: 1814
  11. La sede de la Corte Internacional de Justicia (Naciones Unidas) está en La Haya

La religión en los Países Bajos: Cristianismo.

  1. Catolicismo: 27%
  2. Protestantismo: 17%. La Iglesia baptista fue creada por John Smith en los Países Bajos

Cristianismo y Negocios

Los Países Bajos pertenece a la Civilización Occidental (Espacio Económico Europeo).


Economía de los Países Bajos.

  1. El Reino de los Países Bajos es uno de los países más desarrollados del mundo, ocupando el tercer lugar en cuanto a desarrollo humano (Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas)
  2. Según el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, los Países Bajos son la 18ª economía más grande del mundo
  3. La crisis financiera global provocó una crisis importante
  4. Los Países Bajos son miembro de la UE desde 1958
  5. Moneda de los Países Bajos: el Euro (1999) (Unión Económica y Monetaria de la UE)
  6. PIB (nominal): 836.000 millones de euros
  7. PIB per cápita de los Países Bajos: 50.087 euros
  8. El 79% de la fuerza laboral holandesa trabaja en el sector servicios
  9. Holanda es el octavo país más competitivo del mundo
  10. Las principales actividades industriales de los Países Bajos son el procesado de alimentos, las industrias químicas, el refinado de petróleo, las máquinas eléctricas
  11. Las principales empresas holandesas son Royal Dutch Shell (petróleo), banco ABN AMRO, Philips (electrónica de consumo), Heineken (Cervezas), Unilever (productos de consumo), KLM (líneas aéreas)
  12. Muchas empresas de origen no holandés tienen su sede en los Países Bajos, como EADS, LyondellBasell e IKEA, debido a los bajos impuestos corporativos
  13. Los Países Bajos tienes importantes recursos de gas natural

Ejemplo:
Corredor de Transporte Mar del Norte-Mediterráneo (Irlanda, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia)

Comercio Exterior / Internacional

Comercio exterior holandés.

  1. El sector agroalimentario holandés es muy importante y altamente orientado a la exportación (tercer exportador mundial de productos agroalimentarios)
  2. Las principales exportaciones holandesas son gas natural, maquinaria, productos químicos, combustibles, productos agroalimentarios
  3. Los principales destinos de las exportaciones holandesas: Alemania (24%), Bélgica, Francia, Reino Unido, Italia
  4. Las principales importaciones holandesas son maquinaria, equipos de Transporte, productos químicos, combustibles, alimentos, textiles
  5. Los principales proveedores de los Países Bajos: Alemania, China, Bélgica, Reino Unido, Rusia, Noruega
  6. Como miembro de la UE, los Países Bajos son beneficiarios de los tratados de libre comercio de la Unión Europea
  7. El puerto de Róterdam es el séptimo puerto del mundo por tráfico de contenedores y el mayor puerto europeo. Distancias del Puerto de Róterdam al:
    1. Puerto de Durban (Sudáfrica): 8.156 Km / 34 días
    2. Puerto de Duala (Camerún): 5.092 Km / 21 días
    3. Puerto de Dakar (Senegal): 2.558 Km / 8 días
    4. Puerto de Mombasa (Kenia): 7.120 Km / 29 días
    5. Puerto de Casablanca (Marruecos): 1.681 Km / 7 días



(c) EENI Global Business School (1995-2024)
Inicio de página