Escuela de Negocios EENI Business School

Convenio de Kyoto Revisado (OMD) Aduanas



Solicitar Información Contactar - Contact by WhatsAppWhatsApp

Convenio de Kyoto Revisado (Convenio Internacional sobre Simplificación y Armonización de Regímenes Aduaneros)

Programas de Facilitación del Comercio Exterior

  1. Introducción al Convenio de Kyoto Revisado (Convenio Internacional sobre Simplificación y Armonización de Regímenes Aduaneros) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)
  2. Beneficios del Convenio de Kyoto Revisado: facilitación del comercio
  3. Partes contratantes del Convenio de Kyoto Revisado
  4. Temas cubiertos por el Convenio de Kyoto Revisado

Uso intensivo de Inteligencia Artificial (IA) en Negocios

Los objetivos de la asignatura «Convenio de Kyoto Revisado» son, mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA):

  1. Comprender los objetivos, pilares y beneficios del Convenio de Kyoto Revisado
  2. Evaluar el impacto del Convenio de Kyoto revisado en la facilitación del comercio (movimiento transfronterizo de mercancías)

Ejemplo - Convenio de Kyoto Revisado:
Convenio de Kyoto Revisado. Organización Mundial Aduanas

Cursos Maestrías, Escuela de Negocios EENI, comercio exterior

La asignatura «Convenio de Kyoto Revisado» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Cursos de logística internacional: Transporte marítimo, multimodal, carretera, ferrocarril, Transporte en África.

Transporte y Logística Internacional

Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Transporte Internacional, Transporte en África

Maestrías (Másters) Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) o Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Kyoto Convention Negocios y Comercio Exterior en Francés Convention de Kyoto révisée Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Convenção de Quioto Revisada.

Medidas no arancelarias en el Comercio Exterior

El principal objetivo del Convenio de Kyoto Revisado es mejorar los procedimientos aduaneros promoviendo la facilitación del comercio (movimiento transfronterizo de mercancías) y de los controles efectivos estableciendo un conjunto de reglas obligatorias para las partes contratantes (importadores, exportadores, operadores logísticos, administración aduanera) que deben aceptar sin reservas.

  1. El Convenio de Kyoto revisado beneficia a todos los medios de transporte
  2. El Convenio de Kyoto revisado ayuda a los gobiernos a hacer frente a los nuevos desafíos del comercio electrónico
  3. Entrada en vigor del Convenio de Kyoto revisado: 3 de febrero de 2006.

Los pilares del Convenio de Kyoto revisado son:

  1. Transparencia y previsibilidad aduanera
  2. Simplificación y estandarización de la declaración de producto y de los Documentos de importación y de exportación relacionados
  3. Reducción del control aduanero al mínimo
  4. Procedimientos simplificados para personas autorizadas
  5. Desarrollo de controles de auditoría y gestión de riesgos
  6. Coordinación entre agencias transfronterizas

Los temas cubiertos por el Convenio de Kyoto revisado son:

  1. Despacho de aduanas y otras formalidades aduaneras
  2. Control aduanero
  3. Aranceles e impuestos
  4. Seguridad
  5. Aplicación de TI
  6. Relación entre aduanas y terceras personas
  7. Información, Decisiones y Resoluciones suministradas por las aduanas
  8. Recursos en materia aduanera

Partes contratantes: cualquier miembro de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) puede convertirse en parte del Convenio de Kyoto revisado.





(c) EENI Global Business School (1995-2025)
Inicio de página