No ha firmado la Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción.
Banco Africano de Desarrollo (BAfD),
Comisión Económica para África (CEA),
Cumbre América del Sur-África (ASA),
Foro de Cooperación China-África (FOCAC),
Acuerdo marco para la cooperación África-India,
Asociación África-Turquía,
Cooperación África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica),
Asociación Estratégica África-Asia (NAASP),
Asociación África-Corea del Sur,
Asociación África-Japón (TICAD).
Organizaciones islámicas.
Cooperación África-Países árabes,
Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
Banco Islámico de Desarrollo (BIsD),
Organización para la Cooperación Islámica (OCI).
Organizaciones económicas globales.
NU
Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED),
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
BM
Fondo Monetario Internacional (FMI).
La República de Sudán:
El Sudán árabe es considerado como el tercer país más grande (después de Argelia y la República Democrática del Congo) entre los estados africanos, con una superficie de alrededor de un millón de kilómetros cuadrados,
Además, limita con Arabia Saudita a través del Mar Rojo.
Sudán del Sur se independizó de Sudán en 2011,
Sudán tiene una población estimada de 42 millones de personas,
El árabe es la lengua oficial de Sudán,
Sudán está dividido en veinticinco estados (wilayat) que a su vez se subdividen en 133 distritos. Los diez estados en el sur de Sudán se han dividido en 84 condados,
La superficie de Sudán es de 1.886.068 kilómetros cuadrados,
Jartum es la capital de Sudán,
Omdurman es la segunda ciudad más grande de Sudán,
Los modos de finanzas islámicas del Banco de Sudán: Murabaha, musharaka, mudaraba, Mugawala, istisna'a...
Religiones tradicionales africanas.
Más información sobre
Sudán en el Portal Negocios en África de EENI.
Sudán pertenece al Espacio Económico del África Oriental de la Civilización Africana.
Economía sudanesa:
La ubicación en el Mar Rojo (Canal de Suez) hace de Sudán un centro regional a tener en cuenta: Oriente Medio, Lejano Oriente, Asia, Europa,
Sudán es el único país árabe en donde el equilibrio agrícola es positivo,
Sudán es muy rico en recursos naturales, la producción agrícola y ganadera son la base de la economía sudanesa,
La extracción de petróleo en Sudán ha generado un importante crecimiento económico,
La importancia de Sudán ha aumentado en el ámbito de la inversión extranjera directa durante los últimos años, debido a su creciente importancia económica y sus abundantes recursos naturales,
SUDATEL Telecomunicaciones es un proveedor de servicios de telecomunicaciones y de Internet en el Sudán. La empresa es responsable de la construcción y mantenimiento de la infraestructura de telecomunicaciones de Sudán. El 60% es propiedad del gobierno sudanés. Sus acciones se cotizan en la Bolsa de Valores
de Bahréin.
Comercio global sudanés:
El comercio exterior sudanés también ha aumentado considerablemente,
Principales productos exportados por Sudán son petróleo, benceno, keroseno, gas natural, oro, ajonjolí, algodón, goma arábiga, azúcar, carne, maní, cuero, miel, ganado y piensos,
En cuanto al destino de las exportaciones sudanesas el grupo de países de asiáticos representan el mayor mercado para las exportaciones de Sudán, (78,25 de las exportaciones totales),
La República Popular de China es considerada la mayor importadora de productos de Sudán con el 59% de las exportaciones totales seguido por Singapur (8,1%), Japón (4,9%) y Corea del Sur (3,9%),
Las importaciones sudanesas más importantes son la maquinaria y bienes de capital, productos agroalimentarios, productos manufacturados, medios de transporte, productos químicos y textiles,
Port Sudán es el principal puerto de comercio exterior sudanés.