 Canal de Suez, Egipto
Programa de la asignatura: el Canal de Suez (República Árabe de Egipto) -
subcontinente indio, Asia-Pacífico, Europa y el norte de África-
- Introducción al Canal de Suez (Transporte marítimo en África)
- Autoridad del Canal de Suez
- Importancia estratégica del Canal
- El nuevo Canal de Suez
Ejemplo de la asignatura - El Canal de Suez:

Descripción de la asignatura - El Canal de Suez.
El Canal de Suez es una de las vías más utilizadas del mundo (8% del
comercio marítimo internacional)
- El Canal de Suez (Egipto) es la ruta más corta entre el subcontinente indio y
los mercados de Asia-Pacífico con los mercados de Europa y del norte de África
- El canal permite un importante ahorro de costes del transporte marítimo (tiempo y costes logísticos)
- Por ejemplo, del Puerto de Tokio al Puerto de
Rotterdam implica un ahorro del 23%
y de 3.315 millas náuticas (comparado con la ruta de Ciudad del Cabo)
- Los buques que cruzan el Canal de Suez deben pagar peajes
- Intervalo entre buques: 10-16 minutos (3,2 kilómetros)
-
Ferrocarril paralelo al canal
- Acceso a Puerto Said
- Canal a nivel del mar (no son necesarias compuertas...)
- Seis circunvalaciones en Port Said, Ballah, Timsah, Deversoir, Lagos Amargos y Kabret
- El Canal de Suez fue abierto en 1989. En 1956 fue nacionalizado
- El Proyecto del Nuevo Canal de Suez: acortar el tiempo de tránsito de 18 horas a 11 horas
- Número de barcos que transitan mensualmente: 1.411 (enero 2015)
El Canal de Suez pertenece al espacio económico de África Oriental de la Civilización Africana.
Más información sobre
Egipto
en el Portal África de EENI Global Business School (Escuela de Negocios)
- Suez
- Transporte y logística en Egipto
- El Cairo, Alejandría, Shubra El Kheima
- Giza, Puerto Said

Los corredores transafricanos que enlazan con el Canal de Suez.
- Corredor El Cairo-Gaborone
- Corredor Cairo-Dakar
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021)
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|