La cineasta saudí Haifaa al-Mansour nació el 10 de agosto de 1974
Es considerada como la segunda
mujer árabe más poderosa del mundo según la revista «Negocios de Arabia»,
Hasta hoy Haifaa al Mansour ha producido tres cortometrajes y el documental «Mujeres sin sombras», que ha influido en toda una nueva ola de cineastas saudíes,
Dentro de Arabia Saudita (Oriente Medio), el trabajo de Haifaa al-Mansour es a la vez alabado y vilipendiado, por fomentar el debate sobre temas que generalmente se consideran demasiado tabú, como la tolerancia, los
peligros de la ortodoxia y la necesidad de que los saudíes adopten una posición crítica ante su cultura tradicional,
Su película «Wadjda» fue seleccionada para el Oscar por Arabia Saudita como la Mejor Película Extranjera en los 86 Premios de la Academia, siendo la primera vez que Arabia Saudita ha presentado una película para el Oscar a la Mejor película extranjera,
Haifaa al Mansour tenía que dirigir las escenas exteriores en Riad desde el interior de una furgoneta, mirando a los actores en los monitores y comunicándose a través de walkie-talkie debido a que en Arabia Saudita se aplica la segregación entre hombres y mujeres, por ello no se considera lícito que las mujeres trabajen en público con los hombres.
Rotana es ampliamente conocido como el mayor productor del mundo de música árabe y un distribuidor
y productor de películas árabes, con un catálogo de más de 2.000 películas,
Rotana participa también activamente en el campo de la edición de revistas y
de emisoras de radio en Arabia Saudita, Líbano, Jordania y Egipto,
Además, la compañía opera una cadena de cafeterías, conocidas como «Rotana Cafés», en varios países de la región.