 Negocios en Etiopía, Adís Abeba
Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Etiopía: café, algodón, textil, cuero, horticultura... Adís Abeba
- Introducción a la República Democrática Federal de Etiopía (África Oriental)
- Economía etíope
- Comercio exterior (exportaciones, importaciones) etíope
- Oportunidades de negocio en Etiopía:
- Café
- Algodón
- Textil
- Cuero
- Horticultura
- Minería
- Turismo...
- Inversión extranjera directa (IED) en Etiopía
- Casos de estudio:
- Corporación Etíope de Telecomunicaciones
- La empresa china ZTE en Etiopía
- Jeque Mohammed Hussein Ali Al Amoudi
- Mimi Alemayehou
- Relaciones internacionales etíopes
- Acceso al mercado etíope
- Plan de negocios para Etiopía
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en Etiopía» son los siguientes:
- Analizar la economía y el comercio exterior (exportaciones, importaciones, IED) etíope
- Evaluar las oportunidades de negocio en Etiopía
- Analizar las relaciones comerciales de Etiopía con el país del estudiante
- Conocer los tratados comerciales de Etiopía
- Desarrollar un plan de negocios para el mercado etíope
- Analizar el perfil de hombres de negocios y de empresas etíopes
Ejemplo de la asignatura - Comercio exterior y negocios en Etiopía

Descripción de la asignatura - Comercio internacional y negocios en Etiopía:
Etiopía: sede de la Unión Africana y de la Comisión Económica para África.
Mercado fronterizo africano.
Transporte y logística en Etiopía- Red de
carreteras
transafricanas
- Corredor El Cairo-Etiopía-Gaborone
- Corredor Yamena-Etiopía-Yibuti
- Puertos más cercanos:
- El Puerto de Yibuti es el principal puerto de exportación de Etiopía.
Ferrocarril entre Adís Abeba y Yibuti
- Puerto de Mombasa (Kenia)
- Puerto Sudán
Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Etiopía
- Etiopía pertenece al Espacio Económico de África Oriental
- Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD)
- Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA)
- Tratado de libre comercio tripartito COMESA-EAC-SADC
- Zona de Libre Comercio Continental Africana (CFTA)
- Iniciativa de la Cuenca del Nilo (NBI)
- Estados Unidos-Etiopía:
- Ley de Crecimiento y Oportunidad en África (AGOA)
- Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones COMESA-Estados Unidos
- Unión Europea (UE)-Etiopía:
- Asociación Estratégica África-Unión Europea (Cotonú)
- Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG)
Programas de facilitación del comercio exterior
- Etiopía no es miembro de la
Organización Mundial del Comercio (OMC) (País en proceso de adhesión)
- Organización Mundial de Aduanas (OMA)
- Convenio de Kyoto Revisado (CKR)
- Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC)
- Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago)
- Organización Marítima Internacional (OMI)
- Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI)
Organizaciones económicas y comerciales africanas
- Banco Africano de Desarrollo (BAfD)
- Comisión Económica para África (CEA)
- Unión Africana (UA)
- Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD)
- Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción
- Programa de Desarrollo de la Agricultura en África
- Cumbre
América del Sur-África (ASA)
- Foro de Cooperación China-África (FOCAC)
- Asociación África-Japón (TICAD)
- Cooperación África-Países árabes
- Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA)
- Acuerdo marco para la cooperación África-India
- Asociación África-Turquía
- Cooperación África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica)
- Asociación Estratégica África-Asia (NAASP)
- Asociación África-Corea del Sur
Organizaciones económicas globales
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
- Naciones Unidas (NU)
- Organizaciones de las Naciones Unidas
- Centro de Comercio Internacional (INTRACEN)
- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
- Banco Mundial (BM)
- Organización Mundial del Comercio (OMC)
- Fondo Monetario Internacional (FMI)
- Organización Mundial de Aduanas (OMA)
- ...
Etiopía es un país sin litoral.
La República Democrática Federal de Etiopía está estratégicamente situada en el cuerno de África, en la encrucijada entre África, Oriente Medio y Asia.
- La superficie de Etiopía es 1.127.127 kilómetros cuadrados
- La población etíope es de 105 millones
- Los principales grupos étnicos etíopes son los Oromo y los Amhara
- El amárico es la lengua de trabajo oficial
- Fronteras de Etiopía: Yibuti, Somalia, Kenia, Eritrea, Sudán del Sur y Sudán
- Adís Abeba, la mayor ciudad de Etiopía, es la sede de la Unión Africana, de la Comisión Económica para África y de más de noventa embajadas y consulados
- Las mayores ciudades etíopes son Adís Abeba, Adama, Mek'ele, Awasa, Dessie,
Dire Dawa
- Abolición de la esclavitud en Etiopía: 1942
Religión en Etiopía.
- La República Democrática Federal de Etiopía es un país eminentemente cristiano
ortodoxo (63% de la población, 52 millones), seguido por el islam sunita (34%) según el censo nacional etíope
- El Reino de Aksum en lo que es hoy Etiopía y
Eritrea fue uno de los primeros países cristianos del mundo, después de haber adoptado oficialmente el cristianismo como religión oficial en el siglo IV
- Los tribunales islámicos tienen jurisdicción sobre casos relacionados con el matrimonio, el divorcio, la tutela de los menores (sólo si ambas partes son musulmanes). También se incluyen los casos relativos a waqfs (donación religiosa), regalos, sucesión o el testamento, siempre que el donante sea musulmán o el fallecido fuese musulmán en el momento de su muerte
Más información sobre
Etiopía
en el Portal África de EENI Global Business School (Escuela de Negocios)

Etiopía pertenece al Espacio Económico de África Oriental de la Civilización Africana.

La economía y el comercio exterior etíope:
- Etiopía es un mercado fronterizo africano
- Etiopía es potencialmente uno de los mayores mercados de África con más de 105 millones de etíopes; el 84% de la población vive en zonas rurales. Esto puede ser, por tanto, una de las razones adicionales para considerar a Etiopía como un destino ideal para la inversión
- Etiopía está ricamente dotada de enormes recursos humanos, de tierras cultivables y
de los recursos naturales. Gran parte de su potencial aún no ha sido explotado
- Aparte del tamaño total del mercado, es un mercado de rápido crecimiento con un aumento anual del poder adquisitivo de los consumidores (aunque a un nivel bajo)
- Etiopía una de las principales economías de África.
- A través de unas políticas fiscales y monetarias coordinadas prudentes, el Gobierno de Etiopía ha reducido la inflación a un solo dígito
- El potencial de recursos minerales etíopes es también alto, está en gran parte aún por explotar.
- Algunos de los principales recursos son
el oro, el platino, el mármol, la tantalita, el cobre, la potasa, la ceniza de sosa, zinc, níquel, el hierro y el gas natural
- La economía etíope sigue dependiendo fuertemente de la agricultura, que representa alrededor del 50% del PIB. Se estima que 85% de la población gana su sustento, directa o indirectamente, de la producción agrícola
- Etiopía es el segundo mayor productor africano de maíz
- Las exportaciones de café representan más del 65% de los ingresos en divisas, mientras que el procesamiento de cueros y pieles son la segunda fuente de divisas
- Las plantas de fabricación de acero, de cuero, de textiles y de prendas de vestir, del cemento, de neumáticos, de mantas, de alimentos o de bebidas se encuentran entre los establecimientos industriales ubicados en los alrededores de Adís Abeba
- La Agencia de inversiones de Etiopía es el principal órgano del gobierno encargado de promover, coordinar y facilitar la inversión extranjera en Etiopía

Acuerdos comerciales y acceso a mercados de Etiopía.
Etiopía tiene acceso preferencial a los mercados regionales por medio de su
adhesión a diferentes acuerdos internacionales. Es miembro del Mercado Común para África Oriental y Meridional (COMESA).
Etiopía también goza de un privilegio de franquicia y sin
contingentes con Canadá, Australia, Finlandia, Japón, Noruega, Suecia, Suiza, China y la mayoría de países europeos en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).

❮ Ejemplos - Negocios en Etiopía ❯




(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021)
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|