Escuela de Negocios EENI Business School

Comisión para el Derecho Mercantil Internacional



CNUDMI / UNCITRAL: Comisión Naciones Unidas, Derecho Mercantil Internacional

  1. Introducción a la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
  2. Áreas de trabajo de la CNUDMI
  3. Textos legislativos (convenios, leyes modelo, guías legislativas) de la CNUDMI
  4. Ley Modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional
  5. Ley Modelo de la CNUDMI sobre la conciliación comercial internacional
  6. Ley Modelo de la CNUDMI sobre las Transferencias Internacionales de Crédito
  7. Reglas de Hamburgo
  8. Convenio de las Naciones Unidas sobre la Responsabilidad de los Empresarios de Terminales de Transporte en el Comercio Internacional

Ejemplo - Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
Comisión para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)

Cursos de comercio exterior y negocios

La asignatura «Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Cursos: Logística internacional, Transporte en África, transporte internacional.

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales

Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Transporte Internacional

Maestrías (Másters) Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) o Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Contracts Negocios y Comercio Exterior en Francés Commission pour le droit commercial international (CNUDCI) Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Comissão para o Direito Comercial Internacional (CNUDCI)


Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).

La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) fue creada en 1996 con el objetivo de mejorar las legislaciones, regulaciones y convenios internacionales relacionados con el comercio exterior y la inversión extranjera directa.

Su principal objetivo es armonizar y modernizar el derecho mercantil internacional para facilitar el comercio exterior y las inversiones.

Actualmente, la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) cuenta con 60 estados miembros.

Las principales áreas de trabajo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) son:

  1. Compraventa internacional de mercaderías
  2. Pagos internacionales y créditos documentarios
  3. Transporte internacional de productos
  4. Arbitraje y conciliación comercial
  5. Comercio electrónico
  6. Garantías Mobiliarias
  7. Insolvencia
  8. Contratación pública y desarrollo de la infraestructura
  9. Solución de Controversias en Línea
  10. facilitación del comercio

Textos legislativos de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI):

Transporte Marítimo de Mercancías (Reglas de Hamburgo)

Textos legislativos relacionados con el transporte internacional.

  1. Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte Marítimo de Mercancías (Reglas de Hamburgo) (1978)
  2. Convenio de las Naciones Unidas sobre la Responsabilidad de los Empresarios de Terminales de Transporte en el Comercio Internacional

Textos legislativos relacionados con los pagos internacionales.

  1. Convención de las Naciones Unidas sobre Garantías Independientes y Cartas de Crédito Contingente
  2. Ley Modelo de la CNUDMI sobre las Transferencias Internacionales de Crédito
  3. Convención de las Naciones Unidas sobre Letras de Cambio Internacionales y Pagarés Internacionales
  4. Convención de las Naciones Unidas sobre la Cesión de Créditos en el Comercio Internacional

Textos legislativos relacionados con la compraventa internacional.

  1. Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías
  2. Convención sobre la prescripción en materia de compraventa internacional de mercaderías
  3. Ley Modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional
  4. Ley Modelo de la CNUDMI sobre la conciliación comercial internacional

Textos legislativos relacionados con el comercio electrónico.

  1. Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico
  2. Ley Modelo de la CNUDMI sobre las Firmas Electrónicas
  3. Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas

Otros textos legislativos:

  1. Ley Modelo de la CNUDMI sobre la Contratación Pública de Bienes, Obras y Servicios
  2. Guía Legislativa de la CNUDMI sobre proyectos de infraestructura con financiación privada
  3. Guía Legislativa de la CNUDMI sobre el régimen de la insolvencia

La sede de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) está en Viena (Austria).

Países miembros de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).

África: Argelia, Burundi, Costa de Marfil, Kenia, Lesoto, Liberia, Mauritania, Mauricio, Namibia, Nigeria, Sierra Leona, Somalia, Uganda, Tanzania, Zambia.

América: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Perú, República Dominicana, Venezuela.

Asia: China, Corea del Sur, Filipinas, India, Indonesia, Irán, Israel, Kuwait, Líbano, Japón, Malasia, Pakistán, Singapur, Sri Lanka, Tailandia.

Europa: Alemania, Armenia, Austria, Bielorrusia, Bulgaria, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Rusia, Suiza, Reino Unido, Turquía.

Oceanía: Australia.

Tema relacionado:

Medios de pago y créditos documentarios.




(c) EENI Global Business School (1995-2024)
Inicio de página