Negocios en Suiza, Berna, economía, AELC
Contactar -
WhatsApp
Suiza: cuarto país más rico del mundo. Comercio exterior suizo, logística
Programa
Introducción a la Confederación Suiza (Europa Central): el cuarto país más rico del mundo
Economía suiza
Negocios en Berna y en Zúrich
Comercio exterior suizo
Inversión extranjera directa (IED) en Suiza
Transporte y logística
Acceso al mercado suizo
Plan de negocios para Suiza
Objetivos
Los objetivos de la asignatura «Comercio internacional y negocios en Suiza» son, mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA):
Analizar la economía, la logística y el comercio exterior suizo
Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado suizo
Investigar las relaciones comerciales de Suiza con el país del estudiante
Identificar los acuerdos comerciales de Suiza
Desarrollar un plan de negocios para el mercado suizo
Formación
Comercio internacional, logística y negocios en Suiza.
Logística Acceso a los siguientes corredores de transporte:
Corredor Mar del Norte-Mediterráneo (Irlanda, Francia)
Corredor Báltico-Adriático (Polonia, Eslovenia)
Corredor Atlántico (Portugal-España-Francia-Alemania)
Acuerdos comerciales
Acceso preferencial y tratados de Suiza.
Suiza y el Espacio Económico Europeo
Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)
Suiza no es miembro del Espacio Económico Europeo (UE+AELC)
Suiza como miembro de la AELC tiene tratados con México , Filipinas, Albania, Colombia , Georgia, Perú , Chile , Bosnia y Herzegovina, Serbia, Canadá, etc.
Tratado Reino Unido-Suiza-Liechtenstein
Tratado UE-Suiza-Liechtenstein
Tratado Japón-Suiza
En negociación un tratado de libre comercio con China
Tratado Islas Feroe-Suiza
Consejo de Cooperación Regional
Suiza es un país observador de ALADI
Ejemplo - Comercio internacional y negocios en Suiza:
Facilitación del Comercio
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS)
Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio
Acuerdo Medidas Sanitarias
Acuerdo Inspección Previa a la Expedición
Acuerdo Facilitación del Comercio
Acuerdo Salvaguardias
Organización Mundial de Aduanas (OMA)
Convenio de Kyoto
Convenio Controles de Mercancías en Fronteras
Convenio Aduanero Contenedores
Oficina de Contenedores y Transporte Intermodal
Convenio de Chicago (OACI)
Organización Marítima InternacionalConvenio Seguridad Contenedores
Convenio Admisión Temporal
Reglas de Rotterdam
Convenio CMR
Organización Transporte por Carretera (IRU)Convenio Transporte por Carretera (TIR)
Código estiba segura en transporte por carretera
Cámara de Comercio internacional
Convenio COTIF (Transporte Ferroviario)
Reglas CIM, CIT
Cámara Naviera Internacional
Organizaciones
Organizaciones europeas de Suiza.
Comisión Económica para Europa
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
Grupo del Consejo de Europa contra la corrupción
Organizaciones globales.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Banco Asiático de Desarrollo
Banco Africano de Desarrollo
Naciones Unidas
Banco Mundial
Fondo Monetario internacional (FMI)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial de Aduanas
Ejemplo:
Suiza
La Confederación Suiza .
Capital de Suiza: Berna
Idioma oficial: alemán, francés, italiano y romanche
Superficie de Suiza: 41.285 km²
Población de Suiza: 8 millones de personas
Tipo de gobierno: República parlamentaria federal
Fronteras de Suiza: Alemania , Austria , Francia , Italia y Liechtenstein
La religión de Suiza:
Catolicismo (Cristianismo ).
Suiza pertenece a la Civilización Occidental (Espacio Económico Europeo).
El
teólogo
Hans Kung nació en Suiza
Economía
Economía suiza .
La Confederación Suiza es el cuarto país más rico y desarrollado del mundo
Suiza es la segunda economía más competitiva del mundo
Moneda de Suiza: Franco suizo
Centros financieros en Zúrich, Ginebra y Basilea.El banco más grande suizo es el UBS, y el segundo Credit Suisse
En muchas ocasiones se clasifica a Suiza como un paraíso fiscal
En Suiza existe el secreto bancario , garantizado por la Constitución
Suiza es uno de los países menos corruptos del mundo
Suiza tiene grandes multinacionales: UBS, Credit Suisse, Swatch, Nestlé, Novartis, ABB, Adecco, Rolex
Las principales actividades económicas suizas son el sector financiero, industria química, instrumentos musicales, productos agroalimentarios, turismo, ingeniería
Suiza prácticamente no tiene recursos naturales
Suiza es la sede de varios organismos internacionales: la
OMC, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) , la Unión Postal Universal, la Cruz Roja, la FIFA, la Comisión de educación Online de las Naciones Unidas , la Organización Intergubernamental para los Transportes Internacionales por Ferrocarril (OTIF), el Comité Internacional de Transporte Ferroviario (CIT)
En Suiza residen importantes hombres y mujeres de negocios de todo el mundo:La empresaria de origen libanés (Grupo Swatch)
Nayla Hayek
es ciudadana Suiza
La empresaria sudafricana Rapelanga Rabana vendió su empresa a la compañía suiza de telecomunicaciones Telfree
El banquero brasileño Edmundo Safra creó el Banco de Desarrollo del Comercio Exterior en Ginebra
El director gerente del grupo suizo Rothschild es el Dr Jogishwar Singh (de religión Sij )
Comercio Exterior
Comercio global suizo .
Las principales exportaciones suizas son los productos químicos, electrónica, los instrumentos de precisión, relojes
El aluminio producido en Montenegro
se exporta por Suiza
Los principales destinos de las exportaciones suizas son Alemania, Estados Unidos, Italia, Francia
Los principales proveedores de Suiza son Alemania, Italia, Francia
La compañía suiza Lonrho está desarrollando el Puerto Franco de Luba (Guinea Ecuatorial )
(c) EENI Global Business School (1995-2025)
Inicio de página