Hans Kung: Ética global y cristianismoÉtica global: no violencia, veracidad, tolerancia (Hans Kung)
Ejemplo de la asignatura Hans Kung - Ética global: La asignatura «Hans Kung (teólogo católico)» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School: Curso: Cristianismo y Negocios. Doctorado: Religiones, Ética y Negocios Globales. Maestría: Religiones y negocios. El teólogo y sacerdote católico (cristianismo) suizo Hans Kung nació en 1928 en Suiza. Desde 1996 es profesor de teología en la Universidad de Tubingen. En 1962, participó en el Concilio Vaticano II como experto invitado por el papa Juan XXIII. En 1995, creó la «Fundación para una ética global». Sus obras sobre ética y religión han propiciado que en 1979 el propio Vaticano le negase «su autoridad para enseñar teología católica» debido sobre todo a que dudaba del dogma de la infalibilidad papal. En 2005, el Papa Benedicto XVI le recibirá reconociendo públicamente sus trabajos sobre las religiones y la búsqueda de un modelo de ética global. Subyacente al proyecto Ética Mundial surge la convicción fundamental de que: «No habrá paz entre los países sin paz entre las religiones... La cuestión de una ética global se deriva de libro del profesor Hans Kung «Responsabilidad Global» (1990). Este libro desarrolla la idea de que las religiones del mundo pueden hacer una contribución a la paz de la humanidad... «... Sólo si reflexionan sobre los elementos de una ética que ya tienen en común: un consenso fundamental sobre los valores vinculantes, normas irrevocables y actitudes personales» Hans Kung En 1993 se publicó la «Declaración hacia una ética global «, que fue refrendado por el Parlamento de las religiones del mundo en Chicago en 1993, en donde cien años antes había participado Swami Vivekananda, heredero espiritual de Sri Ramakrishna. Con esta declaración, representantes de todas las religiones (cristianismo, Budismo, Islam, Hinduismo, Jainismo, Taoísmo, Confucianismo, Zoroastrismo...) llegaron a un acuerdo sobre los principios para una ética global y se comprometieron a cuatro directivas irrevocables, un compromiso con una cultura de:
El proyecto sobre «Ética, Religión y negocios» dirigido por Pedro Nonell, tiene un enfoque diferente basado en dos principios (Armonía entre las religiones y Ahimsa - No violencia), sin embargo los fines son idénticos: la búsqueda de un modelo de ética global. Civilización Occidental - Europea.
(c) EENI Global Business School (1995-2024) |