Negocios en Montenegro, Podgorica, Balcanes
Economía montenegrina, Aluminio, logística (Montenegro). Comercio exterior montenegrino
- Introducción a Montenegro (Sudeste de Europa, Balcanes)
- Economía montenegrina: una economía basada en el aluminio
- Negocios en Podgorica
- Comercio exterior montenegrino
- Relaciones comerciales Montenegro-Unión Europea
- Inversión extranjera directa en Montenegro
- Transporte y logística
- Acceso al mercado montenegrino
- Plan de negocios para Montenegro
Los objetivos de la asignatura «Comercio global, transporte y negocios en Montenegro» son:
- Analizar la economía, la logística y el comercio exterior montenegrino
- Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado montenegrino
- Analizar las relaciones comerciales de Montenegro con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Montenegro
- Desarrollar un plan de negocios para el mercado montenegrino
Comercio internacional, logística y negocios en Montenegro.
Organizaciones europeas.
- Comisión Económica para Europa
- Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)
- Grupo del Consejo de Europa contra la corrupción
Organizaciones económicas globales de Montenegro.
- Naciones Unidas
- Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED)
- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
- Banco Mundial
- Organización Mundial del Comercio (OMC)
- Fondo Monetario internacional (FMI)
- Capitales de Montenegro: Podgorica (principal ciudad), y Cetiña (capital histórica)
- Idioma oficial: el montenegrino
- Superficie de Montenegro: 13.812 km²
- Población montenegrina: 621.383 personas
- Tipo de gobierno de Montenegro: República parlamentaria
- Fronteras de Montenegro: Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Kosovo y Serbia
- Independencia montenegrina:
- 1992 (Yugoeslavia)
- 2006 (República Federal de Yugoslavia)
Religión en Montenegro: cristianismo
ortodoxo.
-
Islam: 19%
Montenegro pertenece al Espacio Económico Ortodoxo.
Economía montenegrina.
- Montenegro es país en transición a una economía de mercado
- El aluminio es uno de los pilares de la economía montenegrina junto con los servicios
- Montenegro aún padece las consecuencias de las diferentes guerras de los Balcanes de los 90
- Montenegro es uno de los países más pobres de Europa (12% de la población bajo el umbral de pobreza)
- PIB per cápita de Montenegro: 6.966 dólares
- Moneda montenegrina: Euro
- Montenegro es candidato oficial a ingresar en la UE desde 2010
Comercio global montenegrino.
- La principal exportación montenegrina es el aluminio (exportado a través de Suiza, representa el 84% de las exportaciones totales montenegrinas)
- Los principales destinos de las exportaciones montenegrinas son Serbia (23%), Croacia (23%) y Eslovenia
- Principales importaciones montenegrinas: alimentos, productos petrolíferos, gas natural, ropa, productos industriales
- Principales proveedores de Montenegro: Grecia, Italia, Alemania, China y Bosnia-Herzegovina
(c) EENI Global Business School (1995-2024)
Inicio de página
|