Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en la República de Serbia» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior serbio,
Evaluar las oportunidades de negocio en Serbia,
Analizar las relaciones comerciales de Serbia con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de Serbia,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado,
Analizar el perfil de empresas serbias.
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Serbia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Serbia se encuentra en la parte central de la península de los Balcanes, en las rutas de transporte
más importante que conecta Europa y Asia,
La adopción de la Estrategia Nacional para la adhesión a la Unión Europea en 2005 define la
adhesión de Serbia a la Unión Europea como una prioridad,
Pricewaterhouse clasificó a Serbia como el tercer lugar más interesante para la fabricación y séptimo destino más interesante de inversión extranjera directa entre las economías emergentes,
A nivel interno, con 7,1 millones de personas, el mercado serbio es el segundo más grande en el sudeste de Europa,
La moneda serbia es el Dinar (RSD),
El PIB nominal de Serbia es de 42.385 millones de dólares
Agricultura: 12%,
Industria: 24%,
Servicios: 64%.
El PIB per cápita es de 10.540 dólares,
Inflación de Serbia: 6,8%.
Comercio exterior serbio.
El comercio exterior de la República de Serbia, ascendió a 20 billones de euros, con un descenso del 14,6%, en comparación el año anterior,
Los principales productos exportados por Serbia son los productos del hierro y del acero, metales no ferrosos, textiles, frutas y manufacturas metálicas,
Los principales mercados de exportación de Serbia son la Unión Europea, los países del Acuerdo Centroeuropeo de Libre Comercio (ACELC / CEFTA) y los países de la Iniciativa de Europa Central (CEI),
Los principales productos importados por Serbia son combustibles, vehículos, gas, hierro y
acero, maquinaria industrial,
Los principales proveedores de Serbia son la Unión Europea, los países de la Iniciativa de Europa Central (CEI) y los países del acuerdo Centroeuropeo de Libre Comercio (ACELC),
Las previsiones de «El Economista» apuntan a que las mejoras en el entorno empresarial en Europa del Este atraigan grandes cantidades de inversión extranjera directa (IED).
Las organizaciones regionales y los acuerdos de Serbia.
Serbia es miembro del Acuerdo Centroeuropeo de Libre Comercio,
Serbia es el único país fuera de la Comunidad de Estados Independientes que goza de un tratado de libre comercio (TLC) con Rusia,
Serbia tiene tratados de libre comercio (TLC) con Turquía, los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio, Bielorrusia y Kazajistán,
Además, están libres de impuestos las exportaciones a la Unión Europea y a los Estados Unidos para la mayoría de los productos y servicios serbios.
El Tratado de libre comercio (TLC) con Rusia, firmado en agosto de 2000, hace de Serbia un destino particularmente interesante para los inversores extranjeros en el sector industrial. El acuerdo establece que los productos
producidos en Serbia, con un valor añadido del 50% en Rusia, se consideran de origen serbio.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página