Unión Europea-Balcanes OccidentalesPrograma de la asignatura: Relaciones entre la Unión Europea y los Balcanes Occidentales.
Los objetivos de la asignatura «Unión Europea-Balcanes Occidentales» son los siguientes:
Unión Europea-Balcanes Occidentales La asignatura «Unión Europea-Balcanes Occidentales» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Cursos: Relaciones Internacionales de la UE, Ortodoxia y Negocios. Másters MIB (Maestrías): Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado (DIB): Negocios Europeos, Comercio Global. Idiomas: Comercio exterior Unión Europea-Balcanes Occidentales: Las relaciones comerciales de la Unión Europea con los países de los Balcanes se rigen por el Proceso de Estabilización y Asociación. Los países de los Balcanes occidentales son Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Montenegro, Serbia y Kosovo. Croacia pertenece a los Balcanes pero ya ha entrado en la UE. El principal objetivo de la Unión Europea para la región de los Balcanes occidentales (Sudeste de Europa) es crear una situación en donde el conflicto militar sea imposible, expandiendo a la región la paz, la estabilidad, la prosperidad y la libertad. Todos los países de los Balcanes Occidentales son potencialmente candidatos a la adhesión a la Unión Europea y han firmado acuerdos de estabilización y asociación con la Unión Europea. En diciembre de 2007, el Consejo Europeo reafirmó que «El futuro de los Balcanes Occidentales está en la Unión Europea». El Proceso de Cooperación del Sudeste de Europa se estableció en mayo de 2007 y se completó en la gran mayoría en febrero de 2008. El nuevo marco opera bajo la orientación política del Proceso de Cooperación del Sudeste de Europa e incluye el recientemente creado Consejo de Cooperación Regional. La Secretaría general está en Sarajevo. Comercio exterior Unión Europea-Balcanes: El comercio exterior desempeña un papel importante en los esfuerzos de la Unión Europea (UE) para promover la paz, la estabilidad, la libertad y la prosperidad económica en los Balcanes Occidentales.
La Unión Europea seguirá prestando asistencia técnica y financiera para el Acuerdo Centroeuropeo de Libre Comercio (CEFTA). Población de la región de Balcanes Occidentales:
Países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia. Tratados de libre comercio de la Unión Europea: países andinos, CARIFORUM, MERCOSUR, México, América Central, Chile, Estados Unidos, Sistema de Preferencias Generalizadas... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |