Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en Polonia» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior polaco,
Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado polaco,
Analizar las relaciones comerciales de Polonia con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de Polonia como miembro de la Unión Europea (UE),
Desarrollar un plan de negocios para el mercado polaco.
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Polonia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Como miembro de la Unión Europea, Polonia es beneficiaria de los
tratados de libre comercio de la UE con el
MERCOSUR, Corea del Sur, Argelia, India, Consejo de Cooperación del Golfo, Asociación Europea de Libre Comercio, México, Chile, Comunidad Andina, América Central, Costa de Marfil, CARIFORUM, Egipto etc.,
Además de la Unión Aduanera con Turquía y de la Asociación Estratégica África-Unión Europea.
Polonia es el mayor mercado de Europa Central y el octavo mayor mercado europeo,
Importante proceso de privatización y liberalización económica en los 90,
PIB Nominal de Polonia: 531,76 mil millones de dólares.
Agricultura: 4,6%,
Industria: 28,1%,
Servicios: 67,3%.
PIB per cápita de Polonia: 26.402 dólares,
Los principales productos de Polonia son las máquinas, la construcción naval, el hierro y el acero, carbón, productos químicos, las bebidas, alimentos, vidrio, textil,
Moneda de Polonia: Zloty.
Comercio exterior polaco.
La República de Polonia tiene un mercado interno importante y una localización estratégica para la exportación de productos
para el mercado europeo,
Los principales destinos de las exportaciones polacas son Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, la República Checa, Rusia, los Países Bajos, Ucrania, Suecia, y Hungría,
Las principales exportaciones polacas son: equipos de Transporte, los productos semimanufacturados y alimentos,
Los principales orígenes de las importaciones de la República de Polonia
son Alemania, la Federación de Rusia, Italia, China, Francia, la República Checa, los Países Bajos, el Reino Unido, Bélgica, Corea del Sur,
Sede de la Organización para la Cooperación entre Ferrocarriles (OSJD).
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página