Principios éticos judíos. No matarás AhimsaAportaciones del judaísmo a la ética global. Influencia cristianismo e islam
«Cesad de hacer el mal, aprender a obrar bien» (Isaías: 16)». Ejemplo: los principios éticos del judaísmo La asignatura «Los principios éticos del judaísmo» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School: Doctorado en Negocios Internacionales especialización en: Ética, Religiones y Negocios. Maestría: Religiones y negocios. Curso: Negocios en el Espacio Económico de la Civilización Occidental. Idiomas: Quizás la principal aportación que en Occidente debemos al judaísmo es su concepto monoteísta de Yahvé. «Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es solamente uno» (Deuteronomio 6:4). La otra gran aportación del judaísmo es la concepción de Dios. Las religiones de los romanos, de los griegos o de los sirios tenían Dioses que se consideraban inmorales e indiferentes con la humanidad, el judaísmo muestra un Dios justo, que predica el amor y la bondad. Estos dos conceptos influirán definitivamente tanto en el Islam como en el cristianismo. A diferencia de la mayoría de las religiones asiáticas, como el hinduismo o el Budismo, el judaísmo afirma que lo material es bueno, es parte innata del hombre y hay que disfrutar tanto de lo material como de lo inmaterial. Quizás esta sea una de las razones que puedan justificar el éxito que siempre han tenido en los negocios (como por ejemplo, Wendy Appelbaum o la Familia Safra) además de la capacidad innata que han tenido para crear redes de confianza. Quizás hay un aspecto que ha ejercido una influencia negativa en Occidente y es su visión sobre el mundo, sobre el medio ambiente, sobre el mandato divino de dominar a la tierra. «Y creó Dios al hombre a su imagen y semejanza, creó al hombre y a la mujer... Sed fecundos y multiplicaos y llenad la tierra y sojuzgadla; ejerced dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra». Génesis 1:27 - 28. Por el contrario, los textos sagrados budistas, hinduistas, taoístas y sobre todo los jainistas son mucho más humildes y siempre hacen hincapié en la necesidad de vivir en armonía con la naturaleza y coexistir pacíficamente (Ahimsa) con los demás seres vivos, como la forma ideal y noble. La visión materialista que caracteriza la Civilización Occidental, puede tener sus orígenes en esta visión aportada por el judaísmo basada en la supremacía del hombre. Los Diez Mandamientos Los Diez Mandamientos dictados a Moisés, fueron incorporados tanto en el Cristianismo como en el islam. De ahí podemos entender la importancia de estos diez principios éticos que ha moldeado de forma importantísima a casi todo el mundo occidental e islámica desde hace cientos de años. De alguna forma estos mandamientos han conformado la base ética de cientos de generaciones de Europa, América, gran parte de África y de Asia.
Para los judíos la violencia es uno de los mayores problemas de la sociedad. Conocer y controlar las causas de la violencia será fundamental. «De las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas. Es sorprendente el paralelismo con el Tao Te King: «Cuando el mundo no sigue el Tao, los caballos transportan a los soldados a través de los campos Todas estas raíces comunes en las tres «religiones del libro», influencian directamente en nuestra civilización occidental. Muchos de los valores y principios éticos de Occidente provienen del judaísmo. El Tanaj es un conjunto de veinticinco libros de la Biblia hebrea, compuestos por:
El Antiguo Testamento de los cristianos Católicos y de los Ortodoxos contienen siete libros (deuterocanónicos) que no están en la Tanaj. La Mishna es una compilación de la tradición oral, que dio lugar al Talmud. (c) EENI Global Business School (1995-2024) |