Taoísmo y NegociosTaoísmo (Lao-Tsé). Principios taoístas (No actuar). Tao Te King. China
Los objetivos de la asignatura «Taoísmo, Ética y Negocios» son:
«Cuantas más leyes y regulaciones, más ladrones habrán» Tao LVII Taoísmo, Ética y Negocios La asignatura «Taoísmo, Confucianismo y Negocios» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Curso: Taoísmo, Confucianismo y Negocios. Doctorado: Ética, Religiones y Negocios, Negocios Asiáticos. Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Religiones y Negocios. Los estudiantes que hayan superado esta asignatura pueden convalidar las asignaturas en los anteriores programas de educación superior de EENI. Idiomas «El Taoísmo»:
Área de conocimiento: religiones y ética - Asia. Principios éticos taoístas «El sabio obra sin actuar, enseña sin hablar. Taoísmo, Ética y Negocios. Los principios taoístas: el Tao Te King: A pesar de la dificultad de obtener datos fiables sobre el taoísmo en China, se estima que alrededor de 50 millones de personas, la mayoría chinos, practican el taoísmo, una religión (o filosofía) creada por Lao-Tsé (El Viejo Maestro), nacido tal vez el 604 AEC y al que se le atribuye la obra fundamental taoísta: el «Tao Te King», uno de los libros más breves de todas las religiones con solo 5000 palabras. El Tao Te King es un libro de muy difícil interpretación. De todas las religiones asiáticas, esta sea quizás la más difícil de explicar y de entender para un occidental: «El Tao te King, se puede leer en una tarde o en toda una vida». Houston Smith Al igual que Jesús, Buda o Confucio, Lao-Tsé no quiso fundar ninguna religión, a pesar de que con el tiempo ha sido reverenciado como un Dios o haya surgido una iglesia taoísta. Para los taoístas, el orden y la armonía del universo son manifestaciones del Tao. Para Lao Tse no existen palabras que el ser humano conozca capaces de definir el Tao. El Tao es la causa de todo, su origen y su fin. Si las personas siguen el Tao, la armonía reina; si no lo siguen viene el caos. Para Lao-Tsé nada es fruto del azar. Si Confucio asimilo el Cielo a Dios, Lao-Tsé dio un paso más. A diferencia del concepto cristiano de Dios como creador del Universo, el Tao nunca ha sido creado, siempre ha existido. El Tao habla de la «total ausencia del deseo» como camino a seguir. El hombre no debe intentar modificar el Tao, debe dejarlo fluir. El concepto de «No hacer / No actuar» (Wu Wei) es un principio fundamental taoísta, es un concepto muy difícil de entender para un Occidental. Wu Wei nos dice que la forma más correcta de actuar es precisamente no actuar, no forzando la situación; justo lo contrario que el confucianismo. A veces se le ha llamado «la quietud creativa». El Yin y el Yang, uno de los principios taoístas, se manifiesta en cualquier ser u objeto, incluso en el pensamiento. En todo el Tao encontraremos continuas referencia al concepto dual del Yin y el Yang. Confucianismo y taoísmo, Yin y Yang, clasicismo y romanticismo, la responsabilidad y la libertad, los dos polos de la sociedad china, sin uno quizás sería imposible la existencia del otro. Estas dos tradiciones de sabiduría, junto con el Budismo y el chamanismo forman parte del acervo espiritual de la Civilización Sínica de toda su área de influencia: China, Corea del Sur (y de Corea del norte históricamente), Japón, Vietnam, Singapur, Hong Kong, Taiwán... (c) EENI Global Business School (1995-2023)
|