Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Irlanda, Dublín, Ventajas fiscales



Economía de Irlanda. Comercio exterior irlandés, logística. Distribución. Facebook

  1. Introducción a la República de Irlanda (UE): el Tigre Celta
  2. Haciendo negocios en Dublín
  3. Economía irlandesa
    1. Principales sectores de la economía
    2. Ventajas fiscales que ofrece Irlanda
  4. Comercio exterior irlandés
  5. Estructura de comercialización: distribución, promoción y ventas en Irlanda
  6. Caso de estudio.
    1. Ryanair
    2. Facebook en Irlanda
    3. Empresas globales ubicadas en Irlanda
    4. Transporte y logística
  7. Acceso al mercado irlandés
  8. Plan de negocios para Irlanda

Ejemplo:
Corredor de Transporte Mar del Norte-Mediterráneo (Irlanda, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia)


Los objetivos de la asignatura «Comercio global, transporte y negocios en Irlanda» son:

  1. Analizar la economía, la logística y el comercio exterior irlandés
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado irlandés
  3. Analizar las relaciones comerciales de Irlanda con el país del estudiante
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Irlanda como miembro de la Unión Europea
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado irlandés

Cursos Maestrías, Escuela de Negocios EENI, comercio exterior

La asignatura «Comercio exterior, logística y negocios en Irlanda» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School:

Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Maestrías (Másters) Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) + Maestrías y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Ireland Negocios y Comercio Exterior en Francés Irlande Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Irlanda.

Negocios en los países de la Unión Europea

  1. Créditos de la asignatura «Negocios, comercio y transporte en Irlanda»: 1 ECTS

Comercio internacional, logística y negocios en Irlanda.

Corredores de Transporte Europeos

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales

Acceso preferencial y tratados de Irlanda.

  1. Irlanda y el Espacio Económico Europeo
  2. Unión Europea
    1. Como miembro de la UE, Irlanda es beneficiaria de los acuerdos comerciales de la UE con el MERCOSUR, América Central, etc.
    2. Además de la Unión Aduanera con Turquía y de la Asociación África-Unión Europea
    3. Unión Económica y Monetaria de la UE
    4. Mercado Único de la Unión Europea
    5. Directiva de Servicios de la Unión Europea
    6. Mercado único digital europeo
    7. Banco Central Europeo
    8. Unión Aduanera de la Unión Europea
  3. Consejo de Cooperación Regional

Programas de Facilitación del Comercio Exterior

  1. Organización Mundial del Comercio (OMC)
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS)
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio
    3. Acuerdo Aplicación Medidas Sanitarias
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio
    6. Acuerdo Salvaguardias
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto
  3. Cámara de Comercio Internacional (CCI)
  4. Convenio Controles de Mercancías en Fronteras
  5. Convenio CMR (Carretera)
  6. Oficina Contenedores y Transporte Intermodal
  7. Convenio de Chicago (OACI)
  8. Organización Marítima Internacional
    1. Convenio Seguridad Contenedores
    2. Convenio Admisión Temporal
  9. Organización Transporte por Carretera (IRU)
    1. Convenio Transporte por Carretera (TIR)
    2. Código estiba segura en transporte por carretera
  10. Convenio COTIF (Ferroviario)
  11. Reglas CIM, CIT
  12. Cámara Naviera Internacional

  1. Unión Europea
    1. La sede de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound) está en Dublín (Irlanda)
    2. Cumbre UE-CELAC
  2. Comisión Económica para Europa
  3. Diálogo Asia-Europa
  4. Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE)

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales

  1. Naciones Unidas
  2. Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED)
  3. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
  4. OCDE
  5. Banco Mundial
  6. Organización Mundial del Comercio (OMC)
  7. Fondo Monetario internacional (FMI)
  8. Organización Mundial de Aduanas
  9. Banco Asiático de Desarrollo

  1. Capital irlandesa: Dublín
  2. Idiomas oficiales de la República de Irlanda: irlandés e inglés
  3. Superficie de Irlanda: 70.273 km²
  4. Población irlandesa: 4,5 millones de personas
  5. Gobierno de Irlanda: República parlamentaria
  6. Independencia de Irlanda del Reino Unido: 1916

Religión en Irlanda: cristianismo (catolicismo).

Cristianismo y Negocios

Irlanda pertenece a la Civilización Occidental (área europea).


Economía irlandesa.

  1. Irlanda experimentó un crecimiento económico importantísimo entre 1980 y 2000, pasando de ser un país pobre, a uno de los países con el PIB per cápita más alto del mundo
  2. PIB irlandés (nominal): 307.917 millones de euros
  3. Servicios: 75% del PIB irlandés
  4. PIB per cápita (nominal): 65.870 euros
  5. Moneda de Irlanda: el Euro (Unión Económica y Monetaria de la UE)
  6. Irlanda es un mercado pequeño, abierto, y muy dependiente del comercio internacional
  7. La abertura de la economía de la República de Irlanda se refleja en la movilidad internacional de sus trabajadores, del capital y de la inversión extranjera directa
  8. La República de Irlanda es líder en tecnologías de la información y la comunicación (IT), en el sector farmacéutico y en el sector médico
  9. Irlanda es el centro de comunicación digital en la UE, con el mayor número de compañías multinacionales con sede en Dublín
  10. Los principales sectores de la economía de Irlanda son los productos de exportación alimenticios, la cerveza, textiles, telecomunicaciones, productos químicos y farmacéuticos, maquinaria, equipos de transporte y el software

Algunas empresas importantes con sede en Irlanda:

  1. Ryanair es una empresa aérea de bajo coste con base en Dublín (Irlanda) que modificado el sector del Transporte aéreo de pasajeros en la Unión Europea
  2. En Irlanda, Intel estableció la sede del Laboratorio de Innovación en Europa
  3. Merck Irlanda fue fundada en 1976, en el condado de Tipperary, en donde tiene una fábrica de producción de principios activos para uso en otras fábricas de Merck de todo el mundo, excepto para los Estados Unidos
  4. En 2008, Facebook su Centro Europeo en Dublín, en donde efectúa operaciones online, ventas y campañas publicitarias online

Comercio Exterior / Internacional

Comercio global irlandés.

  1. Mas del 80% de los productos manufacturados de Irlanda son exportados a los mercados internacionales
  2. Los principales mercados (exportaciones) de Irlanda son el Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Francia
  3. Los principales socios (Importaciones) de Irlanda son el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, los Países Bajos, Francia



(c) EENI Global Business School (1995-2024)
Inicio de página