La asignatura «Budismo mahayana, theravada» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
Curso: Budismo y negocios.

Másters: Religiones y Negocios.

Doctorado: Religiones, Ética y Negocios Globales, Negocios Asiáticos.

Cursos Bhagavad Gita:
Karma Yoga, Bhakti Yoga,
Jnana Yoga,
Dhyana Yoga,
Realización del Gita.
Master Bhagavad Gita

¿Por qué estudiar «Budismo y negocios»?
Idiomas:
o
Buddhism Mahayana
Bouddhisme
Budismo
Ética budista, Budismo en el mundo, Economía budista, Civilización Budista.
Para un budista mahayana, Buda es el salvador del mundo y el guía espiritual de la humanidad.
Escuelas budistas (Mahayana, theravada, zen).
Como casi todas las religiones, el Budismo no es un bloque monolítico. A lo largo de su milenaria historia diversas escuelas han ido surgiendo.
A diferencia del cristianismo, no existe el equivalente a la figura papal, siendo la principal autoridad religiosa los textos sagrados (los sermones de Buda o Sutras). Poco después de la muerte de Buda surgió el primer cisma budista.
Las tres principales escuelas budistas son (cifras según Adherents.com).
1- El budismo mahayana (la gran vía).
- Con cerca de 185
millones de budistas mahayanas, un 56% del total de budistas
- Figura central: Bodhisattva
- Actualmente el budismo mahayana tiene una fuerte presencia en China, Japón, Corea, Vietnam, Nepal, Singapur, Taiwán
y Tíbet
- Una de las más importantes escuelas mahayana es la «Secta de la Tierra Pura»
- En el mahayana se incluye al budismo ZEN
El budismo ZEN (Ch'an).
- Se caracteriza por la influencia Taoísta
- El Zen pertenece a la escuela mahayana y la traducción sería «meditación»
- El budismo Zen es quizás es que más ha influido en Occidente
- Su visión se basa en el llamado «Sermón de la Flor de Buda»
2- El budismo theravada. O Hinayana, la «vía menor».
- Con unos 124 millones de budistas theravadas, el 38% de la población total budista
- Figura central: Arhat
- Principales países theravadas son Sri Lanka, Birmania, Laos, Tailandia, India (Bharat) y Camboya
«Hacemos daño por nuestra cuenta, Aguantamos el dolor por nuestra cuenta, Abandonamos el mal por nuestra cuenta, Nos volvemos puros por nuestra cuenta. Nadie nos salva sino nosotros mismos, Nadie es capaz y nadie puede.
Debemos recorrer el Camino por nuestra cuenta: los Budas sólo lo señalan».
3- El budismo vajrayana (Lamaísta / tibetano).
- Se estima que el budismo vajrayana tiene unos 20 millones de seguidores (el 6%
del total de budistas)
- Presente en Tíbet, Bután, norte de la India (Bharat), sudoeste de China y Mongolia
Arhant / Bodhisattva.
El concepto de Arhant / Bodhisattva varía en cada escuela budista y quizás sea una de las principales causas que justifiquen la división entre el budismo mahayana y el theravada.
- Para los budistas theravadas, esta salvación es exclusiva de la persona, es una meta espiritual individual, está reservada a los Arhants
- Los budistas mahayanas critican esta visión egoísta y centrada en un individuo, para ellos la salvación debe beneficiar a la humanidad, así hablan del Bodhisattva quien al estar a punto de alcanzar la iluminación, renuncia a esta, permaneciendo en el ciclo infinito de renacimientos para salvar a la humanidad
«Quisiera ser un bálsamo para el enfermo, un sanador y un servidor hasta que la enfermedad no vuelva jamás
Quisiera apagar con lluvias de alimentos y de bebidas la ansiedad del hambriento y
del sediento
Quisiera ser la bebida y la carne en la hambruna del fin de los siglos
Quisiera convertirme en un inagotable acopio de provisiones para los pobres y poder satisfacer sus necesidades con una variedad de cosas
Cedo con indiferencia mi propio ser y mis placeres
Toda mi rectitud del pasado, del presente y del futuro
para que no quede criatura sin poder superar todos los obstáculos hasta su fin»
Shantideva.
Budismo mahayana, theravada

Religiones y negocios.