La floreciente economía de Camboya, con un crecimiento del PIB de dos dígitos, y que goza de una situación política estable y un ambiente de negocios acogedor y liberal, además ofrece todas las ventajas de su pertenencia a la ASEAN y al dinamismo de la región del Mekong.
En la última década de paz y estabilidad, Camboya ha logrado un crecimiento económico elevado con un promedio del 9,4% anual
El crecimiento económico alcanzó un 10,6% anual durante los últimos cinco años
La producción manufacturera camboyana se concentra en el sector de la
confección y de las prendas de vestir que dominan las exportaciones de Camboya, en especial a los EE.UU
El sector servicios camboyano se concentra en las actividades del comercio y de los servicios relacionados
Camboya es miembro de la ASEAN desde 1998
El Gobierno Real de Camboya ha aprobado veintiuna zonas económicas especiales situadas a lo largo de la frontera con Tailandia y Vietnam
Ayuda económica recibida: 989 millones de dólares recibió
Camboya en subvenciones o en préstamos en condiciones favorables.
Los principales donantes fueron: Banco Asiático de Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el BM, el FMI, Australia, Canadá, China, Dinamarca, UE, Francia, Alemania, Italia, Japón, Suecia, Tailandia, el Reino Unido y los EE.UU
Moneda de Camboya: el Riel (KHR)
Ejemplo de la asignatura:
El comercio exterior camboyano.
Según los datos del Departamento de Aduanas:
El valor total de las importaciones camboyanas aumentó en un 21,03% (2.409 billones de riels), en comparación con el año anterior
Los principales productos exportados
son ropa, zapatos, cigarrillos, el caucho natural, el arroz, pimienta, la madera y pescado
Los principales mercados de exportación
son los EE.UU., Alemania, Reino Unido, Singapur, Japón, Vietnam
Las principales importaciones camboyanas son los combustibles, los cigarrillos, vehículos, productos de consumo, la maquinaria
Los principales proveedores de Camboya Tailandia, Singapur, China, Hong Kong, Vietnam, Taiwán, los EE.UU.
El Departamento General de Aduanas e Impuestos Especiales camboyano fue establecido en 1951.
Las operaciones del Departamento fueron suspendidas desde 1975 hasta 1979 durante el régimen del Khmer Rojo. Se reanudaron sus operaciones el 13 de agosto 1979 bajo la dirección del Ministerio de comercio y fue transferido al Ministerio de Economía y finanzas por subdecreto. El departamento General de Aduanas se convirtió en el miembro 155º de la Organización Mundial de Aduanas en junio de 2001. La estructura arancelaria fue modificada en 2001, cuando el número de tramos arancelarios se redujo de doce a cuatro y el tipo máximo se redujo de 120% a 35%.
El Puerto Autónomo de Sihanoukville es el único puerto del Reino de Camboya apto para el comercio internacional. El puerto se encuentra estratégicamente situado en la costa camboyana.
La inversión extranjera directa (IED) en Camboya.
Camboya ha abierto su economía a la inversión extranjera directa en todos los sectores incluyendo la banca, los seguros y las telecomunicaciones.
A diferencia de otros países, los inversores en Camboya tienen derecho a controlar el 100% de las acciones societarias, sin requisito de participación de un socio local
Los principales inversores extranjeros son: Corea, China, Rusia, Tailandia, los EE.UU. y Vietnam
El Gobierno ha aprobado un total de veintiuna zonas económicas especiales, ubicadas a lo largo de la frontera con Tailandia y Vietnam (Koh Kong, Poipet, Savet, Phnom Den), en Sihanoukville y Phnom Penh. De las veintiuna, seis han iniciado sus operaciones. Las empresas ubicadas dentro de estas zonas económicas especiales se benefician de una serie de incentivos fiscales, incluido el impuesto sobre la renta, de aduanas y beneficios sobre el IVA.
Camboya es miembro de:
Camboya es miembro de la mayoría de las principales organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas y sus organismos especializados; se convirtió en miembro de la ASEAN en 1998. Camboya es también miembro del BM, del FMI y del Banco Asiático de Desarrollo. El 13 de octubre de 2004, Camboya se convirtió en el 148º
miembro de la
Organización Mundial del Comercio.
(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de pgina