Estructura del Curso (Programa de Especialización) «Transporte marítimo internacional» impartido por EENI Global Business School:
De todos los medios de transporte internacional, el marítimo es el que mueve mayor volumen de productos en el comercio internacional.
El transporte marítimo es prácticamente el único medio económico para transportar grandes volúmenes de productos entre lugares geográficamente distantes.
El mercado del transporte marítimo se clasifica, según el servicio que prestan los buques en:
- Líneas regulares
- Fletamentos
El Conocimiento de embarque (Bill of Lading), es un recibo dado al embarcador (´shipper´) por los productos entregados, demostrando la existencia de un contrato de transporte y otorgando derechos sobre los productos.
En las líneas regulares el documento de transporte marítimo es el Conocimiento de embarque marítimo (Marine / Ocean Bill of Lading = B/L).
Según la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED), el volumen del comercio marítimo sigue aumentando, estimulado por el crecimiento de los dinámicos países en desarrollo emergentes.
Dado que más del 80% del volumen del comercio mundial de productos es transportado por vía marítima, el transporte marítimo continúa siendo el pilar en que se apoyan el comercio internacional y la globalización.
Cabe resaltar que se calcula que en los últimos tres decenios el crecimiento anual promedio del comercio marítimo mundial ha sido del 3,1%.
La fuerte demanda de servicios de transporte marítimo se vio impulsada por el crecimiento de la economía mundial y del comercio internacional de productos.
Merced a las mejores condiciones de su comercio, los exportadores de combustibles y los minerales aumentaron sus volúmenes globales de importaciones.
Las importaciones crecieron en porcentajes de dos dígitos en América latina (20%), la Comunidad de Estados Independientes (18%) y África y el Oriente Medio (12,5%).
El puerto de Rotterdam es uno de los mayores puertos del mundo. Un 30% de todo el flete marítimo procedente de y con destino a los países de la UE, pasa por Rotterdam. La entrada total de productos en los Países Bajos asciende a más de 400 millones de toneladas al año y llegan principalmente por vía marítima, terrestre o fluvial.
Distancias del Puerto de Róterdam al:
- Puerto de Casablanca (Marruecos): 1.681 Km / 7 días
- Puerto de Duala (Camerún): 5.092
Km / 21 días
- Puerto de Dakar (Senegal): 2.558
Km / 8 días
- Puerto de Mombasa (Kenia): 7.120 Km / 29 días
- Puerto de Durban (Sudáfrica):
8.156 Km / 34 días
El puerto Le Havre (Francia), es el quinto puerto europeo, primer puerto francés para el comercio exterior y el tráfico de contenedores y el segundo puerto petrolero francés, el puerto de Le Havre pone comunicación 500 puertos en el mundo con 250
líneas regulares.
El puerto de Hamburgo (Alemania) es la plataforma de comercio exterior más importante con el este y el norte de Europa.


Chang Yung-fa (Taiwán)



Cursos Comercio Internacional.