Programa de la asignatura: Tratado de Libre Comercio e Integración Económica
Corea del Sur-Singapur.
Introducción al Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Singapur-Corea del Sur,
Comercio internacional de mercancías, servicios e inversión,
Beneficios para los exportadores,
Reglas de origen.
Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Singapur
La asignatura «Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del
Sur-Singapur» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Singapur
El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del
Sur-Singapur entró en vigor el 2 de marzo de 2006 y es el primer tratado de libre comercio de Corea con un país asiático.
Los objetivos del Tratado de Libre Comercio e Integración Económica
Corea del Sur-Singapur son los siguientes:
Liberalizar y facilitar el comercio exterior de bienes y servicios y ampliar la inversión extranjera directa entre Singapur y Corea,
Establecer un marco para el fortalecimiento de las relaciones económicas,
Establecer un entorno más favorable para los negocios internacionales y promover las condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio,
Establecer normas claras que regulen el comercio y la inversión extranjera directa,
Crear procedimientos eficaces para la implementación y aplicación del tratado de libre comercio Singapur-Corea,
Establecer una cooperación multilateral y regional y la integración económica de las economías asiáticas.
El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Singapur comprende los siguientes elementos:
Liberalización y la
Facilitación del comercio: tratamiento nacional y acceso a mercados de productos de exportación, reglas y certificados de origen, medidas comerciales correctivas, procedimientos aduaneros, medidas no arancelarias sanitarias y fitosanitarias, Obstáculos técnicos al comercio, Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, comercio transfronterizo de servicios de telecomunicaciones, servicios financieros internacionales, comercio electrónico, entrada temporal de personas, derechos de propiedad intelectual, inversión extranjera directa, competencia y compras del sector público,
Cooperación bilateral: comercio y
promoción de la inversión extranjera directa, difusión y producción de cine, juegos y animación, comercio electrónico, medio ambiente, recursos humanos, gestión y desarrollo de la ciencia y tecnología, servicios financieros, transporte marítimo, energía, tecnologías de información y comunicaciones, derechos de propiedad intelectual.
Comercio global Corea del Sur-Singapur.
Casi el 75% de las exportaciones de Singapur a Corea del Sur disfrutan de una eliminación inminente de los aranceles que les proporciona una ventaja de costes,
El volumen del comercio exterior Corea-Singapur registró un superávit
comercial que asciende a 3.470 millones de dólares durante los veintitrés meses a partir de abril 2004 a febrero 2006 antes de que el tratado de libre comercio llegase a la conclusión,
La cifra se elevó a 8.690 millones de dólares durante los veintitrés meses de marzo 2006 a enero de 2008 tras la entrada en vigor del tratado de libre comercio Singapur-Corea, de acuerdo con el Ministerio de Estrategia y finanzas de Singapur.
El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Singapur opera dentro de la Civilización Budista.
Acuerdos comerciales de Singapur:
Perú, Panamá, Costa Rica, UE, EE.UU., ASEAN, APEC...
Acuerdos comerciales de Corea del Sur: Chile, Perú, UE, EE.UU., APEC, APTA...
(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de pgina