Escuela de Negocios EENI Business School

Obstáculos técnicos al comercio (OTC)

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Obstáculos técnicos al comercio (OTC).

  1. Introducción a los Obstáculos técnicos al comercio (OTC),
  2. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC),
  3. Reglamentos técnicos (etiquetado, terminología...),
  4. Procedimientos de evaluación de conformidad (acreditación, muestreo, inspección, registro, aprobación).

Los objetivos de la asignatura «Obstáculos técnicos al comercio (OTC)» son los siguientes:

  1. Saber cómo identificar y distinguir los obstáculos técnicos al comercio (OTC),
  2. Evaluar el posible impacto que estos obstáculos técnicos al comercio puedan tener en las exportaciones / importaciones,
  3. Saber cómo actuar ante un obstáculo técnico al comercio implantado por un país.

Obstáculos técnicos al comercio (OTC):
Obstáculos técnicos al comercio (OTC, Maestría, Doctorado)

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Medidas no arancelarias en el Comercio Exterior

Cursos de comercio exterior y negocios internacionales (online)

La asignatura «Obstáculos técnicos al comercio (OTC)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Cursos: Medidas no arancelarias, Técnicas de comercio exterior.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Técnicas de comercio exterior

Programa Superior: Comercio Exterior.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Programa Superior de Especialización en Comercio Exterior

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Transporte Internacional.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado en Negocios Internacionales: Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Technical Barriers to Trade Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Obstacles techniques au commerce (OTC) Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Barreiras técnicas ao comércio.

Área de conocimiento: comercio exterior.

Medidas no arancelarias en el comercio exterior (aduanas, medidas antidumping y salvaguardias, licencias de importación y contingentes).

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

Obstáculos técnicos al comercio (OTC).

Los obstáculos técnicos al comercio (OTC) son todas aquellas medidas no arancelarias que se establecen a través de reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de conformidad (con estos reglamentos y normas).

Las medidas sanitarias y fitosanitarias no se consideran obstáculos técnicos al comercio.

En comercio exterior un reglamento técnico es un documento en donde se definen las características del producto y/o de los métodos productivos.

  1. Las especificaciones de un reglamento técnico son de obligado cumplimiento,
  2. Los reglamentos técnicos pueden contener además normas sobre etiquetado, terminología, etc.

Para comprobar que las prescripciones del reglamento técnico se cumplen, se utilizan el procedimiento de evaluación de la conformidad. Estos procedimientos pueden ser: acreditación, aprobación, muestreo, inspección, registro…

Convenio Internacional sobre la Armonización de los Controles de las Mercancías en las Fronteras. Comisión Económica para Europa

Los principales obstáculos técnicos al comercio (OTC) son los siguientes:

Prohibiciones o restricciones a la importación de productos para lograr los objetivos previstos en el Acuerdo sobre Obstáculos técnicos al comercio (OTC).

  1. Prohibiciones por motivos de Obstáculos técnicos al comercio (OTC),
  2. Requisito de autorización por motivos de Obstáculos técnicos al comercio,
  3. Requisito de registro para importadores por motivos de Obstáculos técnicos al comercio,
  4. Otros requisitos o prohibiciones.

Límites de tolerancia de residuos y uso restringido de sustancias.

  1. Límites de tolerancia de residuos o contaminación por determinadas sustancias,
  2. Uso restringido de determinadas substancias.

Requisitos de etiquetado, marcado, embalaje y envasado.

  1. Requisitos de etiquetado,
  2. Requisitos de marcado para el transporte,
  3. Requisitos de embalaje de las mercancías.

Requisitos para procesos de producción (o posproducción).

  1. Reglamentos de Obstáculos técnicos al comercio (OTC) sobre procesos de producción,
  2. Reglamentos OTC sobre transporte y almacenamiento de productos,
  3. Otros requisitos.

Requisitos sobre la identificación de los productos (por ejemplo, etiquetas orgánicas o ecológicas).

Requisitos de calidad y rendimiento de los productos (durabilidad, dureza, contenido de ingredientes).

  1. Evaluación de la conformidad en relación con los Obstáculos técnicos al comercio (OTC),
  2. Requisitos de registro de productos en el país del importador,
  3. Requisito de prueba (conformidad),
  4. Requisito de certificación (conforme a una norma determinada),
  5. Requisito de inspección (en el país del importador),
  6. Requisitos de trazabilidad (producción, elaboración y distribución).

Inspección previa a la expedición (Calidad, precio de exportación, cantidad) - Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición de la OMC

  1. Inspección previa a la expedición,
  2. Requisito de expedición directa (prohibición de pasar por un tercer país),
  3. Requisito de paso por un determinado puerto aduanero,
  4. Requisitos de supervisión y vigilancia de las importaciones (trámite de licencias automáticas),
  5. Otras formalidades.

Medidas especiales de protección del comercio exterior.

  1. Medidas antidumping (importación a un valor inferior al del mercado de origen). Investigación, derechos antidumping, compromisos en materia de precios,
  2. Medidas compensatorias (en frontera, relacionadas con las exportaciones subvencionadas). Investigación, derechos compensatorios, compromisos.

Medidas de salvaguardia.

  1. Salvaguardia general (multilateral, suspensión temporal de las concesiones multilaterales para proteger a la industria nacional),
  2. Investigación, Derechos de salvaguardia. Restricciones cuantitativas. Otros tipos de medidas de salvaguardia,
  3. Salvaguardia especial para la agricultura, basadas en volumen o precio.

Prohibiciones y medidas de control de la cantidad establecidos por motivos distintos de Medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) o de Obstáculos técnicos al comercio (OTC).

  1. Procedimientos de licencias no automáticas de importación distintas de las autorizaciones por motivos de MSF u OTC,
  2. Licencias por motivos económicos. Licencias para uso específico. Licencias vinculadas a la producción local,
  3. Licencias por motivos no económicos. Licencias por motivos religiosos, morales o culturales. Licencias por motivos políticos,
  4. Contingentes (restricciones a la importación). Permanentes / Temporales (de asignación mundial o por países),
  5. Prohibiciones por motivos distintos de las medidas MSF u OTC (motivos económicos o no, prohibición de la importación, prohibición de temporada),
  6. Acuerdos de limitación de las exportaciones. Limitación voluntaria de las exportaciones. Acuerdos sobre contingentes, consultas, cooperación administrativa,
  7. Contingentes arancelarios: consolidados en la Organización Mundial del Comercio, asignación Países/mundial.

Medidas de control de precios de las importaciones (se incluyen cargas e impuestos adicionales. Medidas paraarancelarias).

  1. Medidas administrativas que afectan al valor en aduana de una mercancía (precios mínimos y máximos, precios de referencia),
  2. Limitación voluntaria del precio de las exportaciones,
  3. Cargas variables (Impuestos, gravámenes o componentes variables, derechos aduaneros adicionales),
  4. Recargos aduaneros (Impuestos ad hoc importaciones),
  5. Derechos de temporada (productos agropecuarios),
  6. Impuestos adicionales (relacionados con los servicios prestados por el Estado del país del importador): tasas de inspección, almacenamiento, transacciones en divisas, derechos consulares…,
  7. Cargas e impuestos internos sobre las importaciones (con equivalencia nacional): Impuestos al consumo, gravámenes especiales, productos sensibles,
  8. Valores fijados por la administración de aduanas (evitar el fraude, proteger la industria nacional).

Fuente: “MANUAL DE CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE MEDIDAS NO ARANCELARIAS” de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

  1. Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF),
  2. Acuerdo sobre Salvaguardias (SG),
  3. Facilitación del Comercio Exterior
    1. Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC),
    2. Convenio de Kyoto Revisado (CKR),
    3. Convenio Controles de Mercancías en Fronteras (UNECE).
  4. Las aduanas y la OMC.

Inspección previa a la expedición (medida no arancelaria)

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página