Diálogo Cooperación AsiaDiálogo de Cooperación de Asia (ACD)
Los objetivos de la asignatura "Diálogo de Cooperación de Asia (ACD)" son los siguientes:
Diálogo de Cooperación de Asia: La asignatura «Diálogo de Cooperación de Asia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Religiones y Negocios. Doctorado: Negocios Asiáticos, Ética, Religiones y Negocios. Idiomas: Diálogo de Cooperación de Asia. El Diálogo de Cooperación de Asia se inauguró en junio de 2002 en Cha-Am, Tailandia, donde dieciocho ministros de Asuntos Exteriores asiáticos se reunieron por primera vez.
El Diálogo de Cooperación de Asia abarca a treinta países: Afganistán, Arabia Saudita, Bahréin, Bangladés, Brunéi, Bután, Camboya, China, Corea del Sur, Emiratos, Filipinas, India, Indonesia, Irán, Japón, Kazajistán, Kuwait, Laos, Malasia, Mongolia, Myanmar, Pakistán, Omán, Qatar, Rusia, Singapur, Sri Lanka, Kirguistán, Turquía, Tailandia y Vietnam.
Antes de septiembre de 2008, los países en desarrollo de Asia estaban prácticamente aislados de las turbulencias financieras, ya que los sofisticados instrumentos financieros que se vieron afectados por la crisis eran frecuentes sobre todo en los mercados financieros de América y Europa. De hecho, había un cierto optimismo en que el consumo interno y el comercio exterior de las economías emergentes como la India y la China fuese lo suficientemente fuerte para que estas y otras economías en desarrollo pudieran de alguna forma desacoplarse de la suerte de los mercados desarrollados. Nota el tema «Impacto de la recesión global en Asia» sólo está disponible en inglés. (c) EENI Global Business School (1995-2023) |