El Sultanato de Omán pertenece al Espacio Económico Árabe de la Civilización Islámica.
Economía omaní.
Los principales recursos naturales de Omán son el petróleo y el gas natural,
Las reservas de petróleo comprobadas (4 millones de barriles) no son muy importantes, por ello el gobierno omaní quiere hacer de Omán uno de los principales exportadores de gas natural,
Los principales productos fabricados en Omán son textiles, cemento, fertilizantes y productos de fibra de vidrio,
Los principales proveedores son los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Japón y el Reino Unido,
Los principales destinos de las exportaciones omaníes son China, Japón y Corea del Sur.
En Mascate se hallan ubicadas las principales empresas omaníes:
Suhail Bahwan, socio comercial local para empresas como Toshiba, Subaru, Seiko, Hewlett Packard, General Motores, cerámica de RAK,
El Grupo Saud Bahwan: distribuidor regional de Toyota, Daihatsu y Hertz Rent-a-Car,
Automotriz Zubair, distribuidor de Mitsubishi, Chrysler o Dodge.
Mina Sultán Qaboos, es el mayor puerto comercial, es además un importante centro de comercio exterior (exportaciones, importaciones) entre el Golfo Pérsico, el subcontinente indio
y el Lejano Oriente con un volumen anual de 1,6 millones de toneladas. La creación de la Zona Franca Jebel Ali en Dubái - Emiratos Árabes Unidos, ha hecho que disminuya cada vez más su importancia en la región.
Omán Fisheries es una de las principales industrias pesqueras de Omán, se formó en 1989, el Gobierno tiene el 24% del capital. Dos miembros del Gobierno representan al grupo de ocho directores de la empresa.
Omán Compañía de Petróleo es una empresa pública creada en 1992 con el objetivo de expandir las oportunidades de negocios en el sector energético tanto en Omán como en el exterior.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página