La República de Tayikistán comparte fronteras con Uzbekistán, Kirguistán y Afganistán
Capital tayika: Dusambé
Mayores ciudades de Tayikistán: Khujand, Kulyab, Kurgan-Tube, Khorog
Idioma oficial de Tayikistán: tayiko (lengua persa) y ruso
Población tayika: 7 millones de personas. Los tayikos representan el 80% de la población
Independencia de Tayikistán: 1991 (URSS)
Tayikistán es un país sin litoral
Superficie tayika: 141.800 km². Tayikistán es el país más pequeño del Asia Central
93% del territorio de Tayikistán son montañas
La religión principal en Tayikistán es el islam (Sunita).
Tayikistán pertenece al Espacio Económico de Eurasia Central.
Ejemplo:
Economía tayika.
Fuertes reformas económicas
Tayikistán es parte de la Ruta de la Seda, la ruta comercial de Asia
Recursos naturales de Tayikistán: metales preciosos (oro, plata), zinc, uranio, hierro, manganeso, mineral de hierro (400 minas)
Enorme potencial de recursos hídricos
Tayikistán tiene las mayores reservas de carbón de Asia
Garantías legales para inversores y protección de inversiones
Existencia de zonas francas de Tayikistán
Crecimiento del PIB tayiko: 5%
Moneda de Tayikistán: Somoni
Ejemplo:
Comercio global de Tayikistán.
Principales exportaciones tayikas: aluminio (50% del total de exportaciones), energía hidroeléctrica, algodón, frutas, petróleo y textiles
Principales mercados de exportación
de Tayikistán:
los Países Bajos, Turquía, Rusia, Irán, China, Uzbekistán
Principales importaciones de Tayikistán: electricidad, productos del petróleo, dióxido de aluminio, automóviles, los productos alimenticios, maquinaria
Principales socios de importación de Tayikistán: Rusia, China, Kazajistán,
Uzbekistán, Irán y Turquía
Principales sectores receptores de la IED: energía, construcción civil, banca, servicios y sector de las comunicaciones
Principales inversores: Rusia, Kazajistán, Chipre, China, Canadá, EE.UU. y Reino Unido