Abolición de la esclavitud en Pakistán: 1992 (el último país del mundo en abolir la esclavitud)
Los idiomas oficiales pakistaníes son el urdú y el inglés
Independencia de Pakistán: 1947 (Reino Unido)
Religión en Pakistán.
El Islam es la religión estatal de la República Islámica de Pakistán
El Gobierno de la República Islámica de Pakistán establece un sistema de bienestar social y de impuestos sobre la base de Zakat (uno de los cinco pilares del islam) y un sistema bancario de ganancias y pérdidas, de acuerdo con las prohibiciones islámicas contra la usura
La mayoría de los 199 millones de paquistaníes son musulmanes sunitas, los chiitas representan entre un 5 y un 20% de la población, el segundo país después de Irán en número de chiitas
La mayoría de los musulmanes de Pakistán siguen la escuela Hanafí Madhhab de jurisprudencia islámica
Se estima que en Pakistán hay 1,2 millones de católicos
Pakistán pertenece al Espacio Económico de Eurasia Central.
Economía pakistaní.
Pakistán es considerado como un mercado fronterizo
Los signos de recuperación económica y de macro estabilidad son cada vez más importantes, prueba de ello es el apoyo que está recibiendo de las principales organizaciones financieras internacionales
Sin embargo, la inestabilidad política en Pakistán genera incertidumbre en los inversores extranjeros
El sector del automóvil de Pakistán ha desempeñado un papel vital en la economía pakistaní. El sector es uno de los principales contribuyentes a la industria pakistaní, registrando un crecimiento de más del 30% anual
Pakistán ha suprimido los contingentes respecto de los productos textiles, para los cuales se había obtenido una dispensa especial por motivos de balanza de pagos, bastante antes de la expiración del período autorizado por el Comité de Balanza de Pagos
El Programa de reactivación de la economía y del comercio exterior que inició
Pakistán en 1999 tras un deterioro de los resultados económicos, se ha llevado adelante con determinación, lo que ha permitido la aplicación satisfactoria de un acuerdo de derecho de giro con el Fondo Monetario Internacional y la
consiguiente concesión por el Fondo de una ayuda sustancial en el marco de su
Servicio para el crecimiento y la lucha contra la pobreza, según un informe de la
Organización Mundial del Comercio sobre las políticas y las prácticas comerciales de Pakistán
En el informe se destaca que el crecimiento económico a largo plazo de Pakistán depende en gran medida de que se siga aplicando el Programa de reactivación de la economía, en particular para reducir la intervención directa del Estado en la economía y mejorar la base impositiva
Empresarios musulmanes pakistaníes.
Shahid «Shad» Khan nació en Pakistán en 1952. Es un importante empresario multimillonario que reside en los Estados Unidos. Es el dueño de los Jaguares de Jacksonville de la Liga Nacional de Fútbol Americano y de la empresa fabricante de componentes de automóviles Flex-N-Gate. Es la persona más rica de origen paquistaní. Shad Khan ha realizado importantes donaciones filantrópicas.
Familia Saigol. En 1948, justo después de la partición entre India y Pakistán, los Saigols emigraron de Calcuta (India) e iniciaron su actividad en Lyallpur (más tarde llamada Faisalabad), la ciudad textil de Pakistán, bajo la marca Kohinoor Industrias Limitada.
Pakistán Telecomunicaciones Compañía Limitada ofrece todos los servicios de telecomunicaciones, voz, telefonía básica, transmisión datos, Internet, videoconferencia...
a los consumidores y empresas en todo Pakistán.