Escuela de Negocios EENI Business School

Programa de la asignatura EENI

Empresarios musulmanes

Compartir por Twitter

Empresarias y empresarios musulmanes: África, Oriente Medio

  1. Los árabes más ricos e influyentes
  2. Su Alteza Real Príncipe Al Alwaleed bin Talal
  3. Hombres y mujeres de negocios musulmanes
    1. Africanos
    2. Árabes
    3. Asiáticos

Mujeres y hombres de negocios musulmanes
Lubna Olayan: la mujer de negocios más influyente del mundo (Arabia Saudita)

Cursos de comercio exterior y negocios

Príncipe Alwaleed Bin Talal (Máster Honoris Causa EENI)
EENI otorga un Máster Honoris Causa a Su Alteza Real Príncipe Alwaleed Bin Talal.

Hombres de negocios musulmanes.

Su Alteza Real Príncipe Al Alwaleed bin Talal aumentó su riqueza un veinte por ciento, demostrando una vez más por qué es el árabe más rico del mundo. La empresa del Príncipe Alwaleed, la Kingdom Holding Company, es una de las empresas inversoras más grandes y diversificadas del mundo.

En segundo lugar encontramos al Jeque Mohamed Bin Issa Al Jaber (Arabia Saudita / Reino Unido) fundador del Grupo MBI.

Ambos, además de ser de los mejores hombres de negocios del mundo, son también unos de los mayores filántropos.

La familia Olayan controla el Grupo Olayan (Arabia Saudita), analizaremos el caso de la señora Lubna Suliman Olayan considerada como una de las mujeres de negocios más influyentes del mundo.

En cuarto lugar aparece la figura del Jeque Mohammed Hussein Al Amoudi (Arabia Saudita), considerado como uno de los principales empresarios y filántropos musulmanes del mundo.

Veremos también el caso de Sulaiman Al-Rajhi un multimillonario que renunció a todas sus riquezas para convertirse en un hombre pobre.

El nigeriano Alhaji Aliko Dangote es un hombre de negocios hecho a sí mismo, es considerado el hombre más rico de África.

En la India encontramos dos de los empresarios musulmanes más carismáticos: Azim Premji (Fundador del gigante de las tecnologías de la información: WIPRO) y al Dr. Yusuf Hamied, dueño de los Laboratorios CIPLA, que está reduciendo drásticamente el coste del tratamiento del SIDA.

Es importante señalar que la mujer árabe desempeña un papel cada vez más importante en los países musulmanes, sobre todo en los países de Oriente Medio.

Negocios con ética.

Instituto Gita-Ramakrishna

Alhaji Aliko Dangote, hombre de negocios nigeriano musulmán (Nigeria), el africano más rico

La Ministra emiratí Su Excelencia Jequesa Lubna Bint Khalid Al Qasimi: la mujer árabe más poderosa (Emiratos Árabes Unidos)

Jeque Mohamed Bin Issa Al Jaber, empresario y filántropo musulmán saudí (Arabia Saudita)

Mohamed Ibrahim. Empresario sudanés musulmán (Sudán, Negocios)

Adewale Tinubu, hombre de negocios nigeriano musulmán (Nigeria) el Rey del petróleo africano

Mohammed Amoudi, empresario y filántropo musulmán saudí (Arabia Saudita, Etiopía, Negocios)

Maha Al-Ghunaim, empresaria musulmana kuwaití, Kuwait

Mohamed Hassan Bensalah, empresario marroquí musulmán, Grupo Holmarcom (Marruecos)


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página

El Conocimiento lleva a la unidad, la ignorancia a la diversidad