Muhammad Yunus (Banquero musulmán, Bangladesh)Economista y Premio Nobel de la Paz: Muhammad Yunus (Bangladesh)
Muhammad Yunus (Bangladés) La asignatura «Muhammad Yunus (Banquero)» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School: Maestría en Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado en Ética, Religiones y Negocios Globales. Idiomas: o Muhammad Yunus Muhammad Yunus Muhammad Yunus. El profesor bangladesí Muhammad Yunus. El economista, banquero y Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, nació en 1940 en Bangladés. Es además un musulmán muy devoto. «El crecimiento económico y la democracia política no pueden alcanzar todo su potencial a menos que la mitad femenina de la humanidad participe en igualdad con el varón». Muhammad Yunus. Como profesor de economía, desarrolló el concepto de microcrédito y de micro financiación. Estos préstamos se conceden a los empresarios pobres para acceder a los préstamos bancarios tradicionales. En 1983 Muhammad Yunus formó el Banco Grameen, que significa «banco comunal», fundado en los principios de confianza y solidaridad. Al principio Yunus y sus colegas toparon con grupos de izquierdistas radicales violentos y con clérigos conservadores quienes llegaron incluso a afirmar que a las mujeres que hubiesen pedido dinero prestado a Grameen, les sería negado el entierro musulmán. «Cuando una mujer consigue rendimientos por su actividad, los que se benefician en primer lugar son sus propios hijos.» Hoy en día el Banco Grameen tiene 2.564 sucursales, con 19.800 personas de servicio, 8.290.000 prestatarios en 81.367 aldeas. En un día cualquiera de trabajo, Grameen recauda un promedio de 1,5 millones de dólares en cuotas semanales. De los prestatarios, el 97% son mujeres y más del 97% de los préstamos se devuelven, una tasa de recuperación más alta que cualquier otro sistema bancario. Los métodos Grameen se aplican en proyectos en cincuenta y ocho países, incluyendo los Estados Unidos, Canadá, Francia, los Países Bajos y Noruega. En 2006, Yunus y el Banco Grameen creado por él, recibieron el Premio Nobel de la Paz «por sus esfuerzos a través de los microcréditos para crear desarrollo económico y social desde abajo». Yunus donó los 1.100.000 € del premio a obras benéficas. La visión a largo plazo de Yunus es eliminar la pobreza en el mundo.
Religiones - Negocios - Islam en Asia. (c) EENI Global Business School (1995-2024) |