Instituciones e Iniciativas Anti-corrupciónOtras instituciones e iniciativas relacionadas con la anti-corrupción
La asignatura «Iniciativas anti-corrupción» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School: Curso: Negocios sin Corrupción Idiomas: Grupo de Estados contra la Corrupción. El Consejo de Europa creó en 1999 el Grupo de Estados del Consejo de Europa contra la Corrupción (GRECO) con el objetivo de que sus estados miembros pudiesen luchar mejor contra la corrupción, tanto a nivel nacional como internacional. El Grupo de Estados del Consejo de Europa contra la Corrupción (GRECO) ha creado unas normas, los veinte principios rectores de lucha contra la corrupción, además de dos convenios:
Los países miembros del Grupo de Estados del Consejo de Europa contra la Corrupción (GRECO) son Albania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, la República de Moldavia, Mónaco , Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, la ex República Yugoslava de Macedonia, Turquía, Ucrania y el Reino Unido. La Iniciativa para la Recuperación de Activos Robados (StAR) es una asociación entre el Grupo del BM y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, que apoya los esfuerzos internacionales para poner fin a los paraísos fiscales considerados como seguros para los fondos corruptos.
Integridad Financiera Global promueve políticas, garantías y los acuerdos destinados a frenar el flujo transfronterizo de dinero ilegal, proponiendo soluciones, facilitando alianzas estratégicas y la realización de investigaciones innovadoras, Integridad Financiera Global está a la vanguardia en los esfuerzos por reducir los flujos financieros ilícitos y fomentar el desarrollo y la seguridad global. El Grupo de Acción Financiera Internacional es un órgano intergubernamental creado en 1989. Los objetivos del Grupo de Acción Financiera Internacional son establecer normas y promover la aplicación efectiva de las medidas legales, reglamentarias y operativas para combatir el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional. La Academia Internacional contra la corrupción es una organización internacional creada en marzo de 2011. Es una iniciativa conjunta entre la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la República de Austria, la Oficina de Lucha contra el Fraude y otras partes interesadas. Compromiso con la sociedad de EENI - Ética, negocios y religión. (c) EENI Global Business School (1995-2024) |