Comercio exterior bosnioherzegovino. Bosnia: economía de mercado.
Sarajevo
Introducción a la República de Bosnia y Herzegovina (Europa Central)
Economía bosnioherzegovina
Negocios en Sarajevo
Comercio internacional bosnioherzegovino
Relaciones comerciales Bosnia y Herzegovina-Unión Europea
Inversión extranjera directa en Bosnia y Herzegovina
Acceso al mercado bosnioherzegovino
Plan de negocios para Bosnia y Herzegovina
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Bosnia y Herzegovina» son:
Analizar la economía y el comercio exterior bosnioherzegovino
Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado bosnioherzegovino
Analizar las relaciones comerciales de Bosnia y Herzegovina con el país del estudiante
Conocer los acuerdos comerciales de Bosnia y Herzegovina
Desarrollar un plan de negocios para el mercado bosnioherzegovino
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Bosnia y Herzegovina» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
Población de Bosnia y Herzegovina: 3,8 millones de personas
Tipo de gobierno: República federal parlamentaria
Bosnia y Herzegovina es un país ampliamente descentralizado, comprendiendo dos entidades autónomas: la Federación de Bosnia y Herzegovina y la República Srpska, con una tercera región, el distrito de Brčko, gobernado por el gobierno local
La República de Bosnia y Herzegovina es uno de los países más pobres de la ex-Yugoeslavia y de Europa; los devastadores efectos de la guerra de Bosnia (1992-95) aún perduran
Además, el largo bloqueo de Serbia y Croacia dificultó aún más la recuperación económica
Bosnia recibió 5 billones de dólares al finalizar la guerra para recomponer su maltrecha economía
Bosnia está en proceso de convertirse en una economía de mercado
PIB bosnioherzegovino (nominal): 49.874 millones de dólares
PIB per cápita de Bosnia y Herzegovina: 8.390 dólares
Moneda de Bosnia y Herzegovina: el Marco bosnioherzegovino (marco convertible bosnio)
Principales productos de Bosnia y Herzegovina: fruta, tabaco, ganado, oro, cobre, plomo, zinc, el carbón
En Sarajevo existen industrias del tabaco, de muebles, de automóviles y de equipos de comunicación
Las principales empresas bosnias son B & H Airlines, BH Telecom, Bosnalijek, Energopetrol, Fábrica de Tabaco de Sarajevo y Sarajevska Pivara (Sarajevo Brewery)
El comercio exterior bosnioherzegovino.
Las principales exportaciones bosnias son los metales, la ropa, productos de la madera
Los principales destinos de las exportaciones bosnias son Eslovenia (16%), Italia, Alemania, Croacia, Austria, Turquía
Las principales importaciones bosnias son la maquinaria y los equipos, productos químicos, combustibles, los productos alimenticios
Los principales proveedores de Bosnia son Croacia (19%), Alemania, Eslovenia, Italia, Austria
(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página