Autoridad para el Desarrollo (IGAD)Etiopía, Kenia, Sudán (Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo)
La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD): Los objetivos de la asignatura «Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD)» son:
La asignatura «La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD)» se estudia en los siguientes programas de EENI Global Business School: Maestría en Negocios en África, Negocios Internacionales. Doctorado: Negocios Africanos. Idiomas: Créditos de la asignatura «La Autoridad
Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD)»: 1 La región IGAD (Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo) de África Oriental, se extiende sobre una superficie de 5,2 millones de km², comprende a Yibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Uganda.
La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo fue creada en 1996 para sustituir la Autoridad Intergubernamental sobre la Sequía y el Desarrollo, fundada en 1986. Los objetivos de la IGAD son colaborar con los países miembros para conseguir:
Con una población de 200 millones de personas (3% de la población mundial) es el receptor del 40% de la ayuda alimentaria mundial.
Los principales puertos de la región IGAD (África): Acceso al Corredor logístico del Norte. Ejemplo: La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) comprende países con mayorías de...
La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) forma parte activa
de los países ACP (África, el Caribe y el Pacífico) (negociaciones Asociación África-Unión Europea). La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), como una comunidad económica regional continuará
con la coordinación regional y la cooperación dentro de la
Unión Africana y la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana. La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) pertenece al Espacio Económico de África Oriental. (c) EENI Global Business School (1995-2024) |