Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Senegal

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Senegal. Dakar.

  1. Introducción a la República del Senegal (África Occidental),
  2. Economía senegalesa
    1. Proceso de privatización.
  3. Comercio internacional senegalés
    1. Aduanas del Senegal.
  4. Inversión extranjera directa en el Senegal
    1. APIX - Agencia Senegalesa de Promoción de Inversiones y de Grandes Proyectos (Invest en Senegal).
  5. Oportunidades de negocio:
    1. Agroindustria,
    2. Nuevas tecnologías,
    3. Turismo,
    4. Textil,
    5. Pesca,
    6. Minería.
  6. Casos de estudio: empresas senegalesas
    1. SODEFITEX,
    2. SONATEL,
    3. Grupo SUNEOR.
  7. Acceso al mercado senegalés,
  8. Plan de negocios para Senegal.

Personalidades senegalesas.

  1. Cheikh Anta Diop,
  2. Pathé Diagne,
  3. Léopold Sédar Senghor: «En África no hay fronteras, ni siquiera entre la vida y la muerte».

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en la República del Senegal» son:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior senegalés,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Senegal,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Senegal con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Senegal,
  5. Analizar el perfil de empresas senegalesas,
  6. Entender el papel del Senegal como puerta de entrada al África Occidental,
  7. Desarrollar un plan de negocios para el mercado senegalés.

Comercio internacional y negocios en Senegal
Organización Desarrollo del Río Senegal: Guinea, Malí, Mauritania y Senegal

Estudiante Máster / Doctorado negocios internacionales EENI

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Senegal» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado: Negocios Africanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Curso: Negocios en África Occidental.

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en África Occidental

Másters: Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Sénégal Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Senegal.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Senegal»: 2 ECTS,
  2. Duración: dos semanas.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial, Burkina, Nigeria, Marruecos. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Comercio internacional y negocios en Senegal:

Senegal: uno de los países menos corruptos de África y que más han mejorado el clima empresarial. La puerta de entrada al África Occidental.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Transporte y Logística en África

Transporte y logística en Senegal.

  1. Puerto de Dakar,
  2. Corredor Cairo-Dakar,
  3. Corredor Dakar-Lagos,
  4. Carretera Transaheliana
  5. Ferrocarril Bamako (Mali)- Dakar (Senegal): 1.248 km

Integración Regional Africana. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Senegal.

  1. Senegal y el Espacio Económico de África Occidental,
  2. UEMOA,
  3. CEDEAO,
  4. CEN-SAD,
  5. Organización para el Desarrollo del Río Senegal (OMVS),
  6. Zona de Libre Comercio Continental Africana,
  7. OHADA,
  8. Sistema de Comercio Preferencial Islámico (OCI-TPS),
  9. Senegal-UE
    1. Asociación Estratégica África-UE,
    2. SPG,
    3. Acuerdo de Asociación Económica (en negociación).
  10. Senegal-Estados Unidos
    1. Acuerdo UEMOA-EE.UU.,
    2. AGOA.

Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. OMC
    1. AGCS,
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio,
    3. Acuerdo Medidas Sanitarias,
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición,
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio,
    6. Acuerdo Salvaguardias.
  2. OMA
    1. Convenio de Kyoto.
  3. Oficina de Contenedores y Transporte Intermodal,
  4. Convenio de Chicago (OACI),
  5. OMI
    1. Convenio Seguridad Contenedores.
  6. Reglas de Rotterdam,
  7. Reglas de Hamburgo,
  8. CCI.

Organización para la Armonización del Derecho Mercantil (OHADA)

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Instituciones Africanas (UA, AFDB, AUDA-NEPAD, UNECA)

  1. Banco Africano de Desarrollo,
  2. Comisión Económica para África,
  3. Unión Africana
    1. AUDA-NEPAD,
    2. Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción,
    3. Programa de Desarrollo de la Agricultura en África.
  4. Cumbre América del Sur-África,
  5. Cooperación China-África,
  6. Cooperación África-India,
  7. Asociación África-Turquía,
  8. África-BRICS,
  9. Asociación África-Asia,
  10. Asociación África-Corea del Sur,
  11. Asociación África-Japón.

Instituciones Islámicas. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. Cooperación África-Países árabes,
  2. Banco BADEA,
  3. Banco Islámico de Desarrollo,
  4. OCI.

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. OIF,
  2. OMC,
  3. NU
    1. Centro de Comercio Internacional,
    2. OMPI.
  4. BM
  5. FMI,
  6. OMA,
  7. CPLP (Observador).

Puerto de Dakar, Senegal, Acceso a Mali. Curso logística

La República del Senegal es hoy en día un enclave estratégico de comercio exterior en África Occidental, situado en el cruce de Europa, África y las Américas.

  1. Senegal comparte fronteras con Mauritania, Malí, Guinea, Guinea-Bisáu y Gambia,
  2. Nombre oficial de Senegal: la República del Senegal,
  3. Idioma oficial senegalés: francés,
  4. Otras lenguas senegalesas: wólof, Diola, Mandingo,
  5. La población de Senegal es de 13,5 millones de personas (con una densidad media de 48 habitantes por km²).ç,
  6. Capital senegalesa: Dakar (2,45 millones de personas),
  7. Más del 25% de la población senegalesa se concentra en la región de Dakar,
  8. Las mayores ciudades senegalesas son Dakar, Guédiawaye, Kaolak, M'bour, Pikine, Rufisque, San Luis, Thiès, Touba, Ziguinchor,
  9. El 55% de los senegaleses son menores de veinte años,
  10. La superficie del Senegal es de 196,712 km²,
  11. Independencia senegalesa: 1960 (Francia),
  12. Sistema legal de Senegal: basado en el derecho civil francés.

Religión en Senegal:

  1. Islam,
  2. Religiones tradicionales africanas,
  3. Cristianismo (6% de los senegaleses).

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

Más información sobre Senegal en el Portal Negocios en África de EENI.

Senegal pertenece al Espacio Económico del África Occidental de la Civilización Africana.

Cheikh Anta Diop, historiador senegalés musulmán (Senegal) Relaciones entre la civilización egipcíaca y el África negra

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Economía senegalesa:

  1. Senegal es uno de los países africanos que más ha invertido en los últimos años en el sector de las telecomunicaciones, posicionándose como un líder en el África occidental,
  2. La economía de Senegal sigue dominada por las actividades terciarias que contribuyen con un 60% del PIB,
  3. Las actividades primarias y secundarias de Senegal contribuyen con un 20% cada uno,
  4. Senegal es el primer país que ha sido calificado B + / Estable / B en África Occidental por la prestigiosa agencia internacional de calificación StandardPoor's,
  5. El Banco Central de los Estados de África Occidental se encuentra en Dakar,
  6. Crecimiento del PIB senegalés: 4,8%,
  7. Inflación: 1,3%,
  8. Senegal ha puesto en marcha en los últimos años un amplio programa de privatización de empresas públicas que afectan a grandes sectores de la economía: el agua, telecomunicaciones, energía, el turismo y el transporte.

La Dirección General de Aduanas de Senegal. Las funciones de las aduanas senegalesas son principalmente velar por el comercio internacional senegalés, tanto de las importaciones como de las exportaciones.

La Agencia Senegalesa para la promoción de las exportaciones, es una plataforma integrada de servicios de exportación para las empresas senegalesas.

Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD) Benín, Burkina Faso, Centroafricana, Chad, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Gambia...

Algunas empresas senegalesas:

SODEFITEX, Sociedad Desarrollo de Fibras Textiles, fue creada en marzo de 1974, como empresa de propiedad estatal. En noviembre de 2003, se privatizó, aumentado su capital de 750 millones a 3.000 millones de francos CFA.

El Grupo SUNEOR es la primera empresa de alimentos de Senegal. Las actividades de la compañía se basan en dos divisiones operativas:
1. Fabricación y distribución de productos agroalimentarios
2. Sector del cacahuete en Senegal.

El Grupo SONATEl es el operador global de Telecomunicaciones de referencia en Senegal. Sonatel trabaja tanto con clientes finales como institucionales. En el seno de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental, Sonatel ha hecho de Senegal un hub (plataforma) regional convirtiéndose en uno de los actores principales de las telecomunicaciones en África. Líder en Senegal y Malí (implantada desde 2002).

SONACOS (Senegal) es una empresa pública creada por el gobierno para equilibrar las exportaciones e importaciones senegalesas. Senegal es uno de los mayores exportadores de cacahuetes y la empresa participa en la producción y distribución de este producto, muy importante para la economía senegalesa. Actualmente SONACOS está en fase de privatización, la licitación internacional ha sido lanzada por el Ministerio de Finanzas buscando un inversor estratégico internacional, con amplia experiencia técnica y suficientes recursos financieros para potenciar el cacahuete en los mercados internacionales.

Corredor Cairo-Dakar Egipto, Libia, Túnez, Argelia, Marruecos, Mauritania, el Sahara Occidental y Senegal, Curso transporte carretera

Carretera Transaheliana (Corredor Dakar-Yamena): Senegal, Mali, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Camerún y Chad

Corredor Dakar-Lagos (Carretera Transafricana) Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea-Bisáu, Guinea, Sierra Leona, Liberia, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benín y Nigeria. Curso transporte carretera


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina