Escuela de Negocios EENI Business School

 Departamento de exportación

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - Departamento de exportación. Director de comercio internacional

  1. El departamento de comercio exterior / exportación / internacionalización de una empresa,
  2. Funciones y estructura del departamento de comercio exterior,
  3. Organización del departamento de exportación,
  4. Recursos necesarios,
  5. Director de exportación (Manager de exportación),
  6. Back Office de Comercio Exterior,
  7. Asistentes y administrativos de exportación,
  8. Secretaria del departamento de comercio exterior,
  9. Estrategias de negociación y de venta internacional,
  10. Casos de estudio:
    1. AUSA,
    2. El Grupo GESFOR.

Los objetivos de la asignatura «Departamento de exportación» son los siguientes:

  1. Entender el funcionamiento y la organización de un departamento de comercio internacional,
  2. Saber dimensionar el departamento de exportación necesario,
  3. Definir los recursos humanos necesarios de un departamento de comercio exterior,
  4. Conocer el papel del Back Office de Comercio Exterior.

El departamento de exportación:
Departamento de exportación (Másters Comercio Exterior)

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

La asignatura «El Departamento de exportación» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Programa Superior de Especialización en Marketing internacional.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Programa Superior de Especialización en Marketing Internacional e Internacionalización

Cursos: Asistente de Comercio Internacional, Internacionalización

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Asistente de Comercio Exterior

Másters: Comercio Exterior y Marketing, Negocios Internacionales, Comercio Exterior

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Estudiante Online (Máster / Maestría. Comercio Exterior Negocios Internacionales)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Export Department Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Département Export Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Departamento Export.

  1. Créditos de la asignatura «El Departamento de exportación»: 1 ECTS,
  2. Duración: una semana.

Área de conocimiento: comercio exterior.

Director de comercio exterior y ética, Maestría

Departamento de exportación.

Toda empresa que quiera consolidar su actividad exportadora (importaciones y exportaciones) o de internacionalización, tiene que crear su propio departamento de comercio exterior, para que pueda ocuparse de las diferentes funciones que permitan a la empresa exportadora una presencia continuada en los distintos mercados internacionales.

Dado que la exportación no es más que el resultado de una estrategia de internacionalización, diremos, que el departamento de exportación, es un instrumento que lleva a cabo todas las labores inherentes al marketing internacional.

Un departamento de exportación es una estructura humana con unos fines muy concretos: llevar a cabo todas las tareas que generen operaciones en el exterior.

Como responsable global del departamento de exportación está el director de exportación (o gerente de exportación), asistido por un adjunto al director de exportación (o subgerente de exportación).

A partir de aquí existe toda una estructura, sea de tipo administrativo o de tipo operativo, que apoya en todo lo necesario al departamento de exportación.

Al frente del departamento de comercio internacional deberá nombrarse un manager de exportación, director de comercio exterior, responsable de negocios internacionales o con la denominación que creamos más adecuada.

El manager de exportación representa una figura muy importante en la estructura de la empresa puesto que la exportación seguro demostrará en un breve plazo que es un elemento básico e indispensable para el buen funcionamiento de la misma.

Cada empresa deberá definir en qué momento esta figura es conveniente, pero deberá llevarla a cabo cuando vea que empiezan a crearse «cuellos de botella» (es decir retrasos y/o errores) en la actividad del comercio exterior a medida que se incrementan los pedidos. En este momento será conveniente definir cuáles son las obligaciones del responsable de expansión internacional.

Información relacionada:

  1. Los Incoterms® 2020,
  2. El Director de negocios internacionales y la ética global.

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página