1- Introducción al transporte y a la logística internacional
aplicada al comercio exterior.
- Logística internacional y comercio exterior
- Cadena del transporte internacional
- Operador Económico Autorizado (OEA)
- Criterios de selección del medio de transporte internacional
- Documentos, costes y seguro del transporte internacional
- Embalaje de exportación
Textos legislativos de transporte internacional de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
- Reglas de Hamburgo (1978)
- Convenio de las Naciones Unidas sobre la Responsabilidad de los Empresarios de Terminales de Transporte en el Comercio Internacional
Objetivos:
- Entender la importancia de la logística y del transporte internacional en el comercio exterior
- Conocer las diferentes técnicas de embalaje de exportación
- Entender el funcionamiento de los diferentes medios del transporte internacional
- Saber calcular los costes logísticos de una exportación o importación
- Analizar el papel de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) en el transporte internacional
2-
Contenedores y Transporte Internacional.
- Introducción a la Contenerización
- Convenio Aduanero Contenedores
- Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (CSC)
- Convenio de admisión temporal
Objetivos.
- Comprender la importancia de la contenerización en el transporte internacional
- Entender el papel de la Oficina Internacional de Contenedores y
Transporte Intermodal
- Analizar los principales convenios internacionales relacionados con la contenerización
- Conocer los requisitos de marcado de los contenedores (Código BIC)
3- Documentos de transporte relacionados con el comercio
exterior.
- El papel y la función de los documentos de transporte en el comercio internacional
- Conocimientos de embarque negociables
- Conocimientos de embarque marítimos no negociables
- Otros documentos del transporte internacional
- Alternativas electrónicas a los documentos de transporte tradicionales
- Documentos de transporte multimodal / combinado
Objetivos.
- Analizar los principales documentos relacionados con el transporte internacional de mercancías
- Entender el funcionamiento de los conocimientos de embarque (negociables y no negociables)
- Conocer las ventajas de los documentos de transporte electrónicos

4- El papel de la
Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios (FIATA) en el transporte internacional.
- Introducción a la FIATA
- Conocimiento FIATA FBL
- Conocimiento de embarque electrónico FIATA
- Conocimiento FIATA FWB
- Certificado FIATA FCR
- Certificado FIATA FCT
- Certificado de Depósito (FIATA FWR)
Objetivos:
- Comprender el papel fundamental de la FIATA como los arquitectos del transporte internacional
- Analizar los documentos de transporte de la FIATA (FBL, FWB, FCR...)
- Analizar el funcionamiento del Conocimiento de embarque electrónico FIATA
La entrega del producto es la consecuencia de su venta, por eso, el transporte constituye un elemento consustancial de la actividad comercial Internacional. En comercio exterior se plantean necesidades de transporte más complejas como consecuencia de la distancia geográfica, las exigencias reglamentarias de diferentes países, la necesidad que a veces se da de utilizar diferentes medios de transporte, el almacenamiento que puede ser necesario antes de la entrega definitiva al cliente, la reserva de espacios de carga, el embalaje...
y en definitiva toda la particularidad del comercio internacional.
En mercados muy competitivos los plazos de entrega suelen ser muy
estrictos, entregar tarde un producto podrá significar perder a un cliente, por
lo que la correcta coordinación de todas las actividades a realizar en el proceso desde que se inicia una operación hasta que se termina, constituye una
labor esencial en el buen fin de la exportación. Esta labor de coordinación de todas las fases necesarias para que el cliente reciba en tiempo y forma su
producto es lo que entendemos por
logística.
Cualquier empresa exportadora deberá planificar y coordinar las siguientes funciones relacionadas con la logística:
- Aprovisionamiento de materiales
- La fabricación: transformación de las materias primas en productos terminados
- Almacenaje y distribución
Con la aplicación en la empresa de la logística se intenta que estas funciones no se lleven a cabo de un modo independiente, sino de forma coordinada y de un modo armónico para ahorrar tiempo y mejorar la calidad del producto y del servicio al cliente. El transporte es uno de las piezas fundamentales en la cadena de la logística, tanto por costes (en general se estima que puede suponer un 40% del total del gasto dedicado a logística) como por responsabilidades, ya que no nos sirve de nada fabricar un buen producto si no va a llegar a su
destinatario en perfectas condiciones o en el tiempo acordado.
El factor transporte es en la actualidad uno de los componentes principales en la determinación del precio final del producto.
Se entiende por logística el proceso de planificación, instrumentación y control del flujo físico y de información; así como el almacenaje de materias primas, los productos semiacabados y acabados, desde el origen hasta el consumo, de una forma eficiente y efectiva.
Aunque el embalaje de un producto pueda parecer un aspecto de poca importancia, es sin embargo fundamental en el comercio internacional. El embalaje ha de cumplir con una serie de objetivos (proteger el producto, evitar robos, etc.) pero además ha de ser económico y ha de buscar el equilibrio entre sus prestaciones y su coste, tanto desde el punto de vista del material empleado como del tiempo necesario para realizar la operación de embalaje.
Para empresas con poca experiencia en comercio internacional, se recomienda contactar con la colaboración de un transitario y de compañías especializadas en embalaje para la exportación.
Este curso incluye los documentos más habituales del comercio exterior (Bill of Lading, AWB, Carta de Porte, etc.), sobre los cuales el estudiante analiza cómo se deben cumplimentar.






Incoterms
Cursos Comercio Exterior.