El cristianismo en el Espacio Económico del África Central,
Perfil económico de los países de África Central: Angola, Burundi, Camerún, la República Centroafricana, Chad, Guinea Ecuatorial, Gabón, la República del Congo, la República Democrática del Congo, Ruanda y Santo Tomé y Príncipe,
Mujeres y hombres de negocios del Espacio Económico del África Central,
Interacciones del Espacio Económico del África Central con los espacios económicos de las otras civilizaciones,
Logística en África Central,
Instituciones económicas relacionadas con el Espacio Económico del África Central.
Los objetivos de la asignatura «Espacio Económico del África Central» son los siguientes:
Definir las características económicas del Espacio Económico del África Central,
Conocer el perfil económico de los países de África Central,
Entender la influencia del cristianismo y de las religiones tradicionales africanas en el Espacio Económico del África Central,
Entender los procesos de integración económica en el Espacio Económico del África Central,
Analizar las figuras de los principales hombres y mujeres de negocios,
Conocer las relaciones económicas con los otros espacios económicos de las diferentes civilizaciones,
Analizar las principales instituciones económicas relacionadas con el Espacio Económico del África Central.
Ejemplo:
La asignatura «Espacio Económico del África Central» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
El francés es el principal idioma de la región. El portugués se habla en Angola y Santo Tomé y el español en Guinea Ecuatorial. Además hay que tener en cuenta los cientos de idiomas locales,
Desde el punto de vista de la integración económica Burundi y Ruanda pertenecen también al Espacio Económico del África Oriental,
La principal religión en África Central es el cristianismo. El Chad tiene un 44% de la población musulmana,
El principal actor de la región es Angola. La República Democrática del Congo y Camerún son también dos importantes actores regionales,