

Negocios en Hungría
Comercio exterior y negocios en Hungría.
Budapest
- Introducción a Hungría (UE)
- Economía húngara: el principal centro de producción de teléfonos móviles de la UE
- Negocios en Budapest
- Comercio internacional húngaro
- Inversión extranjera directa en Hungría
- Acceso al mercado húngaro
- Plan de negocios para Hungría
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Hungría» son:
- Analizar la economía y el comercio exterior húngaro
- Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado húngaro
- Analizar las relaciones comerciales de Hungría con el país del estudiante
- Conocer los acuerdos comerciales de Hungría como miembro de la UE
- Desarrollar un plan de negocios para el mercado húngaro
Comercio internacional y negocios en Hungría:


Comercio internacional y negocios en Hungría.

Transporte y logística en Hungría. Acceso a: - Corredores de Transporte Europeos
- Corredor Paneuropeo IX (Finlandia-Grecia)
- Corredor Paneuropeo II (Rusia-Alemania)
- Corredor Báltico-Adriático (Polonia, Eslovenia)
- Organización Cooperación Ferrocarriles

Ejemplo de la asignatura:



Organizaciones europeas de Hungría.
- UE
- La sede de la
Agencia de la UE para la Formación Policial (CEPOL) está en Budapest
- BEI
- Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
- OCDE
- OSCE
- Comisión Económica para Europa
- Grupo del Consejo de Europa contra la corrupción

- NU
- CNUCED
- OMPI
- CNUDMI
- OMA
- BM
- FMI
- OMC
- Diálogo Asia-Europa
- CPLP
Ejemplo de la asignatura:

- Capital húngara: Budapest
- Idioma oficial de Hungría: húngaro (o magiar, no indoeuropeo)
- Superficie húngara: 93.028 km²
- Población húngara: 9,9 millones de personas
- Tipo de gobierno de Hungría: República parlamentaria democrática
- Fronteras de Hungría: Eslovaquia, Ucrania, Rumanía, Serbia, Croacia, Eslovenia y Austria
La religión en Hungría:
catolicismo (Cristianismo).
Hungría pertenece a la Civilización Occidental (Espacio Económico Europeo).

Economía de Hungría.
- Hungría es considerada como una economía de crecimiento moderado-alto
- PIB húngaro (nominal): 132.276 millones de dólares
- El sector privado genera cerca del 80% del PIB húngaro
- PIB per cápita de Hungría: 13.200 dólares
- Moneda de Hungría: el Forinto húngaro
- Hungría es miembro de la UE desde 2004
- Hungría atrae a diez millones de turistas cada año
- El sector de la automoción húngaro es cada vez más importante.
- marcas como Audi, Mercedes, GM-Opel o Suzuki tienen fábricas en Hungría
- La empresa de neumáticos Hankook también está en Hungría
- Hungría es el principal centro de producción de teléfonos móviles en la UE
- Los principales productos húngaro son los materiales de construcción, alimentos procesados, textiles, productos químicos y farmacéuticos, automóviles
Ejemplo de la asignatura:

Ejemplo de la asignatura:


Comercio exterior húngaro.
- Las principales exportaciones húngaras son las máquinas, los equipamientos, alimentos, las materias primas
- Los principales mercados de exportación de Hungría son Alemania (28%), Italia, Francia, Austria, Rumanía, Reino Unido, Eslovaquia, Polonia
- Las principales importaciones húngaras son la maquinaria, las materias primas, los productos manufacturados
- Los principales proveedores húngaros son Alemania (27%), China, Rusia, Austria, Italia
Ejemplo de la asignatura:

|