Conferencia Grandes LagosConferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos (ICGLR)
Los objetivos de la asignatura «Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos» son:
Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos La asignatura «Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Doctorado: Negocios Africanos, Comercio Mundial. Curso: Negocios en África Central, África Oriental. Másters: Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Idiomas: Portal Negocios en África de EENI. Ejemplo de la asignatura: Conferencia Internacional sobre la región de los Grandes Lagos. El objetivo fundamental de esta organización regional africana es promover la paz (principalmente la prevención del genocidio) y el desarrollo económico. En 2000, fue fundada la Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos (ICGLR). En 2004, se aprobó la Declaración de Paz y Seguridad. Los países miembros de la Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos son: Angola, Burundi, la República Centroafricana, la República del Congo, RD Congo, Kenia, Ruanda, Sudán del Sur, Sudán, Tanzania, Uganda y Zambia. Botsuana, Egipto, Etiopía, Malaui, Mozambique, Namibia y Zimbabue son miembros invitados de la Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos. Países invitados: Botsuana El desarrollo económico y la integración regional es un pilar fundamental de la misión de la Conferencia (Programa de Acción Regional):
La sede de la Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos está en Burundi (Buyumbura).
Nota. No debe confundirse con la Comunidad Económica de la región de los Grandes Lagos. Ejemplo de la asignatura: (c) EENI Global Business School (1995-2023) |