Escuela de Negocios EENI Business School

Fondo Abu Dabi para el Desarrollo

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo.

  1. Introducción al Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD),
  2. Financiación de proyectos de desarrollo en los países musulmanes.

Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD):
Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD) Financiación de proyectos de desarrollo en los países musulmanes

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

Instituciones Islámicas. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Estudiante Máster / Doctorado (comercio exterior, negocios)

La asignatura «Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Religiones y Negocios.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Islámicos, Comercio Mundial, Ética, Religiones y Negocios Globales.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Curso: Islam, Ética y Negocios

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Abu Dabi Fund (Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Fonds Abu Dabi Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Organização para a Cooperação Islâmica).

¿Por qué estudiar «Islam y negocios»?

Curso: Comercio y Negocios en Oriente Medio

Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo.

Institución financiera (Fondos árabes para el desarrollo): Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo.

  1. Creado en 1971 por el Gobierno de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos),
  2. El principal objetivo del Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo es la financiación de proyectos de desarrollo en los países en desarrollo para lograr el desarrollo social y económico,
  3. Fondos especiales para el sector privado,
  4. Más de 325 proyectos financiados en cincuenta y nueve países en Oriente Medio, África (Este, Centro y el Magreb) y en el norte de Asia,
  5. Desarrollo de fondos: agricultura, energía, transporte, electricidad,
  6. Créditos concesionales (tasas de interés bajas a largo plazo),
  7. Inversiones: inversión directa (acciones) o gestión,
  8. El Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo es un fondo musulmán de la Civilización Islámica.

Países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI): Albania, Arabia Saudita, Argelia, Azerbaiyán, Bahréin, Bangladés, Benín, Brunéi, Burkina Faso, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Egipto, Emiratos, Gabón, Gambia, Guinea, Guinea-Bisáu, Guyana, Indonesia, Irán, Iraq, Jordania, Kazajistán, Kirguistán, Kuwait, Líbano, Libia, Malasia, Maldivas, Malí, Marruecos, Malaui, Mozambique, Níger, Nigeria, Omán, Pakistán, Palestina, Qatar, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Surinam, Siria, Tayikistán, Togo, Túnez, Turquía, Turkmenistán, Uganda, Uzbekistán, Yemen y Yibuti.

Casos de estudio: mujeres y hombres de negocios de los Emiratos Árabes Unidos.

  1. Amina Al Rustamani,
  2. Shaikha Al Maskari,
  3. Abdul Aziz Ghurair,
  4. Majid Al Futtaim,
  5. Jequesa Lubna Bint Khalid Al Qasimi,
  6. Reem Ebrahim Al Hashimi.

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página