Escuela de Negocios EENI Business School

Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC)

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC). Unión Aduanera con Rusia.

  1. Introducción a la Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC)
    1. Disuelta en 2015,
    2. Substituida por la Unión Económica Euroasiática (EAEU) en 2014.
  2. Perfil económico de la región Euroasiática: Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán,
  3. Unión Aduanera de la Comunidad Económica Euroasiática,
  4. Comunidad Económica Euroasiática,
  5. Consejo de negocios de la Comunidad Económica Euroasiática.

Los objetivos de la asignatura «Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC)» son los siguientes:

  1. Comprender los objetivos y las áreas de cooperación de la Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC),
  2. Evaluar los beneficios para los países miembros (Unión Aduanera) de la Comunidad Económica Euroasiática,
  3. Entender el concepto de «Espacio Económico Único EurAsEC».

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

La asignatura «Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):

  1. Doctorado en Negocios Internacionales especialización en: Negocios Asiáticos, Negocios Islámicos, Negocios Europeos, Comercio Mundial,
  2. Cursos: Ortodoxia y Negocios,
  3. Máster: Negocios Internacionales.

Estudiante Máster / Doctorado (comercio exterior, negocios)

Idiomas Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Eurasian Economic Union Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Union économique eurasiatique Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués União Económica Euroasiática.

Curso Online Negocios en Eurasia Central

Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC):
Unión Económica Euroasiática: Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en Rusia

Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC):

La Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC) fue una organización económica internacional creada para promover con eficacia el proceso emprendido por los países miembros para formar una Unión Aduanera y un Espacio Económico Común, así como para la realización de otras metas y objetivos relacionados con una mejor integración en las esferas económica y humanitaria.

Los países miembros de la Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC) son Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán.

  1. Los países observadores de la Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC) son Armenia, Moldavia y Ucrania,
  2. Uzbekistán fue miembro hasta 2008,
  3. Origen: Comunidad de Estados Independientes (CEI), 1996.

Perfil económico de los países de la Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC).

  1. Los estados miembros de la antigua Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC) ocupan una superficie total de 20.000 kilómetros cuadrados,
  2. La población euroasiática supera los 181 millones de personas (el 2,7% de la población mundial),
  3. El volumen de comercio exterior de los estados miembros ha aumentado tres veces desde 2002, superando los 90 billones de dólares,
  4. La región Euroasiática produce el 3,5% del PIB mundial,
  5. Enormes recursos minerales y de materias primas,
  6. Los Estados de la Comunidad EurAsEC poseen el 9% de los recursos petroleros de todo el mundo, el 25% del gas y el 23% del carbón, su participación en la generación de energía eléctrica ascendió a un 5,5% a nivel mundial, la producción de acero fue del 5,4% y la producción de granos del 5,7%.

La Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC) fue un acuerdo entre la Civilización Islámica (Espacio Económico de Eurasia Central) y la Civilización Ortodoxa.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Ruta de la Seda (China Europa)

Nueva Ruta de la Seda (China-Europa) Iniciativa euroasiática de transporte terrestre

Corredor Económico Almaty-Biskek: Afganistán, Azerbaiyán, China, Mongolia, Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán

Corredor de Transporte Europa-Cáucaso-Asia TRACECA Azerbaiyán, Armenia, Georgia, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Moldavia, Rumania, Tayikistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán

Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur, India, Irán y Afganistán

Corredor Paneuropeo II (Rusia-Bielorrusia-Polonia-Alemania), Master

Corredor de Transporte Transcaspiano: Afganistán, Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán

Corredor Paneuropeo IX (Rusia, Finlandia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Rumania, Bulgaria, Grecia)

Corredor de Transporte y Tránsito, Acuerdo de Asjabad: India, Irán, Kazajstán, Omán, Pakistán, Turkmenistán y Uzbekistán


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página