El tratado de libre comercio entre Nicaragua y la República de Taiwán entró en vigor en 2008.
El objetivo fundamental del tratado de libre comercio Nicaragua-Taiwán es la creación de una zona de libre comercio.
Los objetivos del tratado de libre comercio entre Nicaragua y Taiwán son:
Estimular la expansión y diversificación del comercio exterior entre Nicaragua y la República de Taiwán
Eliminar los
Obstáculos técnicos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de productos y servicios entre Nicaragua y Taiwán
Promover las condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio
Aumentar las oportunidades de inversión extranjera directa entre Nicaragua y Taiwán
Proteger los derechos de propiedad intelectual
Comercio global Nicaragua-Taiwán.
La balanza comercial de Nicaragua con Taiwán tiene superávit
El comercio exterior aumentó en un 29,4%
Nicaragua exportó
hacia Taiwán: carne de bovino, desechos de hierro, acero y cobre, melaza, azúcar, despojos de bovino, café, camarones y langostas, moluscos, maní, pescado, estómagos de bovino
Las principales importaciones de Nicaragua originarias de Taiwán: medicinas, tarjetas inteligentes, polímeros, antenas, llantas, partes de motores, calzado, electrodomésticos, acumuladores, ordenadores, bolsas de plástico, conductores eléctricos, accesorios de coches, teléfonos móviles...