Precios de exportaciónPrecios de exportación. Política de precios internacionales
Los objetivos de la asignatura «Precios de exportación» son:
La asignatura «Precios de exportación» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Comercio Exterior, Negocios Internacionales, Comercio Exterior Programa Superior: Marketing internacional. Cursos: Asistente de Comercio Internacional, Global Marketing Idiomas:
Área de conocimiento: marketing internacional. Precios de exportación. Quizás uno de los aspectos más complicados del comercio exterior es la política de precios. Una incorrecta política de precios, puede llevar a un fracaso absoluto en los mercados internacionales. Ante todo, es necesario conocer los precios de la competencia en los distintos mercados internacionales. La estrategia de precios junto con la información del mercado nos permitirá tener unos criterios reales para fijar los precios de exportación. Por otra parte, estamos ante el dilema de aplicar una política de precios globales, regionales o locales. Desde otro punto de vista el precio irá íntimamente ligado al Incoterm seleccionado. En los mercados más competitivos será habitual entregar el producto en casa del cliente, por lo que deberíamos ser capaces de ofertar nuestros productos en DDP. Pero en otros países esto será imposible. Ello nos plantea una situación difícil. Una solución puede ser tener un precio FOB Global y luego ser capaces de adaptarlo a cada mercado en función de los costes de ese mercado. Por otra parte es muy importante ser capaces de poder ofrecer a nuestros clientes un sistema de cálculo de proformas online, en función de la divisas, Incoterm, cliente, etc. En muchas ocasiones las empresas asignan el precio de exportación a partir del precio nacional, lo cual no siempre es cierto, ya que los precios calculados para el mercado nacional contienen unos costes que no deberían imputarse al producto para la exportación y que en definitiva merman la competitividad del producto en el mercado. Otro de los factores que influyen en el precio es la estructura de distribución del mercado. Si sumamos además, el desconocimiento de los precios de la competencia en los mercados exteriores, podemos llegar a la conclusión que muchas veces los precios se estiman a «ojo», por intuición. Se observa también, que muchos responsables de exportación creen que el precio más bajo siempre es el mejor. El método más habitual para la determinación del precio es el de añadir un margen a los costes de fabricación. El precio debe surgir como análisis comparativo de los productos con similares características de la competencia y ajuste a las realidades de la empresa. En esta asignatura también analizaremos la influencia del e-business en la política de precios internacionales de una empresa. En algunos sectores se empieza a observar una tendencia hacia precios 121 (uno a uno) y/o a precios dinámicos. Precios de exportación: (c) EENI Global Business School (1995-2023) |