Escuela de Negocios EENI Business School

Alianza Estratégica África-Asia

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Nueva Alianza Estratégica África-Asia.

  1. Introducción a la Nueva Alianza Estratégica África-Asia (NAASP),
  2. Comercio exterior Asia-África,
  3. Conferencia Afro-asiática (Conferencia de Bandung),
  4. Declaración sobre la nueva asociación estratégica entre Asia y África,
  5. Corredor Asia-África.

Los objetivos de la asignatura «Nueva Alianza Estratégica África-Asia» son:

  1. Comprender los objetivos de la Nueva Alianza Estratégica África-Asia,
  2. Evaluar las ventajas para los países africanos,
  3. Conocer los pilares de la cooperación afro-asiática,
  4. Analizar los intercambios comerciales entre los países asiáticos y los africanos.

Nueva Alianza Estratégica África-Asia (NAASP)
Nueva Alianza Estratégica África-Asia. Comercio exterior. Cooperación afro-asiática, India, Congo

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Relaciones Internacionales Africanas

Estudiante Máster / Doctorado negocios internacionales EENI

La asignatura «Nueva Alianza Estratégica África-Asia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, África.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Africanos, Negocios Asiáticos, Comercio Global.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Curso: Relaciones Internacionales Africanas.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Instituciones Asiáticas

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Asian-African Strategic Partnership Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Partenariat stratégique Afrique-Asie Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Parceria Estratégica África-Ásia.

Misión - Nueva Alianza Estratégica África-Asia (NAASP)

Alianza Afro-Asiática

La Cooperación Afro-asiática entró en un nuevo capítulo tras la Cumbre Asia-África del 22-23 de abril de 2005 celebrada en Yakarta, en el cincuenta aniversario de la primera conferencia, los líderes de los países asiáticos y africanos se reunieron en Yakarta y declararon la Nueva Alianza Estratégica África-Asia (NAASP) como un proyecto original para reforzar la cooperación Afro-asiática en el futuro.

El objetivo fundamental de la Cooperación Afro-asiática es construir puentes entre Asia y África.

La Nueva Alianza Estratégica África-Asia ha centrado su cooperación en tres grandes pilares:

  1. Solidaridad y política,
  2. Cooperación económica,
  3. Relaciones socio-culturales.

También convinieron que Indonesia y Sudáfrica copresidirán la asociación.

La Nueva Alianza Estratégica África-Asia (NAASP) consta de 106 países de Asia: cincuenta y cuatro países asiáticos y cincuenta y dos africanos.

Las ocho áreas principales de la cooperación son lucha contra el terrorismo, el crimen organizado transnacional, la seguridad alimentaria, la seguridad energética, las pequeñas y medianas empresas, turismo, la Red Universitaria para el Desarrollo de África y de Asia así como la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.

Varios países asiáticos, como Bangladés, China, Japón, las Filipinas y Tailandia, han demostrado su voluntad de ser los países colaboradores en las áreas mencionadas junto con sus homólogos africanos.

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Comercio global Asia-África:

El reciente auge en el desarrollo del comercio exterior entre África y Asia personifica la explosión del comercio Sur-Sur. Estos flujos comerciales son impulsados por las crecientes clases medias en los gigantes mercados emergentes de Asia -China e India-, cuya demanda de productos básicos de África está creciendo y también por el aumento del crecimiento económico en África subsahariana que está aumentando la demanda de las mercancías asiáticas.

  1. Asia es el tercer mercado de exportación continental de África (26% del comercio exterior total de África),
  2. África es el cuatro mercado continental de exportación de Asia (3% del comercio exterior total de Asia).

La Nueva Alianza Estratégica África-Asia (NAASP) incluye a países de la civilización sínico-budista, de la islámica, de la hindú y de la Civilización Africana.

Portal Negocios en África de EENI.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial, Burkina, Nigeria, Marruecos. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina