Programa de la asignatura: Reunión Económica Asia-Europa
Los objetivos de la asignatura «La Reunión Económica Asia-Europa (ASEM)» son los siguientes:
Ejemplo de la asignatura - La Reunión Económica Asia-Europa (ASEM): Descripción de la asignatura - Reunión Económica Asia-Europa (ASEM): La Reunión Económica Asia-Europa (ASEM) es un proceso de diálogo y de cooperación que aglutina a todos los estados miembros de la Unión Europea (UE) con diecinueve países asiáticos y la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). La última ronda de ampliación durante la décima Cumbre ASEM (ASEM10) en octubre de 2014 en Milán (Italia) dio la bienvenida a Croacia por parte europea y a Kazajistán por parte asiática. Esto eleva el número total de miembros de la ASEM a cincuenta y tres socios. La Reunión Económica Asia-Europa aborda temas políticos, económicos y culturales, con el objetivo de fortalecer la relación entre Asia y Europa, en un espíritu de respeto mutuo y de asociación. La sede central de la Reunión Económica Asia-Europa se encuentra en Singapur. Los temas tratados en las Cumbres de la Reunión Económica Asia-Europa (ASEM) incluyen:
La primera asociación ASEM (Reunión Económica Asia-Europa) fue constituida por quince estados miembros de la Unión Europea y diez estados miembros de la ASEAN más China, la Comisión Europea, Japón y Corea del Sur. A nivel mundial, la Reunión Económica Asia-Europa trabaja en conjunto con otros procesos Inter-regionales, tales como la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y el Foro de Cooperación América Latina-Asia (FEALAC). La Reunión Económica Asia-Europa también trabaja con la Organización Mundial del Comercio (OMC) en temas como los acuerdos comerciales regionales de facilitación del comercio internacional. Según los principios de las Naciones Unidas (NU), la Reunión Económica Asia-Europa (ASEM) también lleva a cabo proyectos e iniciativas para promover el multilateralismo. La única institución existente Reunión Económica Asia-Europa es la Fundación Asia-Europa, una organización internacional sin fines de lucro, encargada de promover la cultura y los contactos entre los pueblos de Asia y Europa. Los países y socios de la Reunión Económica Asia-Europa (ASEM) son: Australia, Austria, Secretaría de la ASEAN, Bélgica, Brunéi Darussalam, Bulgaria, Camboya, Croacia, China, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, La Comisión Europea, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Indonesia, India, Irlanda, Italia, Japón, Corea del Sur, Laos, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, Mongolia, Myanmar, Países Bajos, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Tailandia, Reino Unido, Vietnam En los países de la ASEM se encuentran prácticamente todas las principales religiones (cristianismo, Islam, Budismo, Hinduismo...)La Reunión Económica Asia-Europa (ASEM) está compuesta por países que pertenecen a la civilización sínica, a la Budista, a la islámica, a la hindú y a la civilización Cristiana-Occidental europea. (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021) |